Más Información

Muere otro marino, Adrián Omar del Ángel Zúñiga, en práctica de tiro; fue encargado de aduana en Manzanillo

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Impuestos a refrescos y cigarros buscan incentivar hábitos más saludables: Hacienda; financiarán costos asociados a enfermedades crónicas

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"
Ante el planteamiento de imponer impuestos a las remesas en Estados Unidos, el embajador de México en ese país, Esteban Moctezuma Barragán, alertó que estos gravámenes podrían alentar canales informales de transferencias financieras.
Como invitado al Council Leadership Meeting de la Global Santa Fe y la World Affairs Councils of America, Moctezuma Barragán expresó ante consejeros de más de 70 ciudades de Estados Unidos la preocupación de México por el impacto y las consecuencias sociales, económicas y de seguridad del posible impuesto a las remesas.
"Gravar estos envíos podría alentar canales informales de transferencias financieras, además de estimular la migración ante la necesidad económica generada por la reducción del ingreso", alertó el diplomático mexicano.
El embajador Moctezuma también se reunió con organizaciones civiles en Nuevo México que han acompañado a personas migrantes y familias vulnerables.
Destacó que mecanismos de “respuesta rápida” pueden ser la diferencia entre libertad o detención.
"Actuando siempre dentro de la legalidad son un apoyo invaluable a nuestros nacionales", reconoció al reiterar las alianzas con las organizaciones que protegen a las y los connacionales.
mahc/apr