Las de los últimos días han dejado afectaciones severas en al menos cinco estados del país, donde se reportan deslaves, desbordamientos, daños en viviendas y hasta ahora, 41 personas sin vida y 27 desaparecidas.

Debido a esta emergencia, la presidenta , en coordinación con las y los gobernadores de cinco estados evalúan los daños y coordinan un plan de acción en busca de apoyar a las personas damnificadas.

A continuación, presenta las principales afectaciones y apoyos desplegados por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), y las autoridades estatales y federales.

Lee también

¿Cuáles son los estados más afectados por las lluvias?

  1. Veracruz
  2. Querétaro
  3. San Luis Potosí
  4. Puebla
  5. Hidalgo

Suman 41 personas fallecidas y 27 desaparecidos

Hasta el último reporte de la CNPC se dio a conocer que hay 41 personas fallecidas debido a las intensas lluvias registradas en el Golfo y centro del país.

  • En Hidalgo suman 16 fallecidos, la mayoría por deslaves.
  • Puebla reporta nueve personas sin vida.
  • En Veracruz hasta el momento hay 15 fallecidos.
  • Querétaro es la entidad que con una persona sin vida, ha reportado menos perdidas humanas.

Asimismo, reportó la desaparición de 27 personas, sin embargo, no detalló a qué entidad pertenecen, pero mantienen trabajos de búsqueda.

Lee también

Afectaciones en Veracruz por lluvias

De acuerdo a la CNPC las principales afectaciones en Veracruz son:

  • Hay 61 municipios afectados, siendo los más impactados Álamo Temapache, Poza Rica, Tuxpan, El Higo, Tempoal e Ilamatlán.
  • 16 mil viviendas dañadas, las cuales se ubican en 55 municipios.
  • En los 55 municipios hay corrientes desbordadas, inundaciones, deslizamientos de laderas y 51 derrumbes registrados.
  • Hay 42 comunidades con acceso limitado, ya que 25 vías de comunicación resultaron afectadas.
  • En la entidad se han rescatado a 220 personas en distintas condiciones.
  • Se mantienen 19 refugios temporales activos, donde se brinda atención, alimentación y resguardo a 654 personas.
  • Se mantienen labores de limpieza, rescate y entrega de apoyos.

Lee también

Un par de hombres pone a salvo a sus animales en una zona inundada este viernes en la ciudad de Poza Rica, Veracruz, el 10 de octubre de 2025. Foto: AFP
Un par de hombres pone a salvo a sus animales en una zona inundada este viernes en la ciudad de Poza Rica, Veracruz, el 10 de octubre de 2025. Foto: AFP

Las lluvias también provocaron el cierre temporal de sucursales de Banamex en la entidad, ubicadas principalmente en Poza Rica y Álamo Temapache:

  • Sucursal 213 Poza Rica, en avenida 2 Norte, colonia Obrera
  • Sucursal 889 Palmas, sobre el bulevar Adolfo Ruiz Cortines
  • Sucursal 4313 Plaza Cristal, en bulevar Lázaro Cárdenas
  • Sucursal 4812 Álamo, en avenida Independencia, colonia Álamo

Fuertes lluvias causan afectaciones en Querétaro

  • En Querétaro siete municipios resultaron con afectaciones: Arroyo Seco, Jalpan de Serra, Landa de Matamoros, Pinal de AmolesSan Joaquín, Peñamiller, Amealco de Bonfil.
  • Hay 147 viviendas dañadas.
  • 5 comunidades sin acceso temporal debido a que 5 vías de comunicación resultaron con afectaciones.
  • 16 deslizamientos de laderas derivados de las lluvias intensas.
  • Se desbordó el río Jalpan y provocó inundaciones y cortes carreteros en cinco municipios.
  • Hay 4 mil 512 usuarios sin suministro eléctrico alcanzando un avance del 97.23% en la restitución del servicio.

Lee también

Desbordamiento de ríos y derrumbes en San Luis Potosí

En San Luis Potosí, la Coordinación Nacional de Protección Civil informó que:

  • Hay cinco municipios con daños.
  • Mil viviendas afectadas.
  • 25 derrumbes.
  • 4 corrientes desbordadas o con escurrimiento activo y un derrumbe de gran magnitud.
  • Desbordamiento de los ríos Axtla y Moctezuma.
  • Han evacuado a mil personas de zonas de riesgo, quienes reciben atención y apoyo humanitario.
  • Se realiza la entrega de cobijas, colchonetas y despensas, además del retiro de escombros.
  • Fuerzas federales mantienen presencia con maquinaria y apoyo logístico.
En Ciudad Valles, San Luis Potosí, el nivel del agua cubrió por completo el malecón y el puente de la colonia Juárez. Foto: Especial
En Ciudad Valles, San Luis Potosí, el nivel del agua cubrió por completo el malecón y el puente de la colonia Juárez. Foto: Especial

Puebla registra afectaciones en 37 municipios

En el estado de Puebla se reportó:

  • 37 municipios con afectaciones.
  • 16 mil viviendas dañadas por las lluvias intensas, cifra que continúa en proceso de verificación y cuantificación.
  • Habilitan 83 refugios temporales para apoyar a las personas damnificadas.
  • La Defensa, Semar y CFE, con apoyo de autoridades estatales, continúan atendiendo a la población.
  • Cierre temporal de sucursal de Banamex: la Sucursal 184 Huauchinango, ubicada en Portal Zaragoza, en el centro del municipio.

Lee también

Lluvias en Hidalgo dejan 150 comunidades incomunicadas y 190 derrumbes

En Hidalgo se reportó:

  • 13 municipios afectados.
  • Mil 200 viviendas y 308 escuelas dañadas, así como 59 centros de salud afectados.
  • Hay 150 comunidades sin acceso.
  • 6 corrientes desbordadas.
  • 71 vías de comunicación con afectaciones.
  • 190 derrumbes o deslizamientos de laderas.
  • Continúan las labores de limpieza y monitoreo.
  • Se habilitaron centros de acopio y refugios temporales.
  • Al corte del 10 de octubre había 65 mil 443 usuarios afectados en el servicio eléctrico de acuerdo a la CFE y se contaba con un avance del 49.47% en la restitución del servicio.
Se mantienen las afectaciones en el estado de Hidalgo derivadas de las lluvias, que han provocado derrumbes, daños en caminos, caída de infraestructura y personas no localizadas. Foto: especial
Se mantienen las afectaciones en el estado de Hidalgo derivadas de las lluvias, que han provocado derrumbes, daños en caminos, caída de infraestructura y personas no localizadas. Foto: especial

Carreteras afectadas por las lluvias en cinco estados

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que:

  • Las lluvias torrenciales afectaron hasta el corte del 10 de octubre, 982 kilómetros de carreteras federales en Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz.
  • 647 kilómetros de estas carreteras han sido liberados y se trabaja en los 335 restantes.

Al corte de las 4:45 de este 11 de octubre, la CNPC informó que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), reportó:

  • 1,056 km de la red carretera federal con afectaciones en los cinco estados.
  • 664 km de estas carreteras han sido rehabilitados.
  • 392 km se encuentran en atención.
  • 112 km permanecen interrumpidos.
  • En las labores participan 122 equipos de maquinaria y 245 elementos, en coordinación con autoridades estatales y municipales.

Lee también

CFE informa sobre afectaciones de energía

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que en las cinco entidades resultaron afectados 320 mil 386 usuarios, equivalente al 2.55% del total.

Al momento, explicó, el servicio eléctrico ha sido restablecido al 75.24%, es decir, 241 mil 052 usuarios, y se continúa con las labores para restablecer el suministro a 79 mil 331 usuarios restantes.

Autoridades apoyan en emergencia por lluvias

Militares custodian a un hombre en medio de las fuertes inundaciones registradas en la ciudad de Poza Rica, Veracruz, México, el viernes 10 de octubre de 2025. Foto: AFP
Militares custodian a un hombre en medio de las fuertes inundaciones registradas en la ciudad de Poza Rica, Veracruz, México, el viernes 10 de octubre de 2025. Foto: AFP

Debido a las afectaciones registradas, las autoridades federales y estatales activaron:

  • Plan DN-III-E de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con 5 mil 400 elementos desplegados.
  • El Plan Marina de la Secretaría de Marina (Semar)
  • Brigadas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Protección Civil Nacional (CNPC).
  • Planes de emergencia estatales y municipales.
  • La Fuerza de Apoyo para Casos de Desastre (FACD), equipada con 512 unidades de maquinaria, 17 aeronaves, 10 cocinas comunitarias, 10 tortilladoras móviles y 48 plantas potabilizadoras de agua.
  • 9 mil 968 despensas y 117 mil litros de agua embotellada, con el compromiso de atender de manera prioritaria a las comunidades más afectadas de los cinco estados.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses