Más Información

Llega a México Jesús Muñoz, connacional repatriado desde Sudán del Sur; fue deportado de EU de “manera arbitraria”, acusa SRE

Comunero de Tepoztlán pide juicio de restitución de la casa de Noroña; el tema se abordará hasta octubre

No sin mis perros; vecinas desalojadas de República de Cuba pernoctan en la calle por que hotel no acepta mascotas
La celebración de la Navidad debe recuperar su verdadero sentido. Los fieles que deseen conmemorar esta festividad deben evitar el consumismo y las reuniones masivas, indicó la Arquidiócesis Primada de México.
El organismo católico precisó en su editorial en el semanario Desde de la Fe, que ante los rebrotes de Covid-19 en el país y en el mundo, es momento de prevención y prudencia, pero ello no significa caer en el miedo y en la desesperación.
“Reflexionemos y atendamos las llamadas de Dios, escuchemos el grito de los enfermos y de los que hoy sufren a causa del coronavirus”, precisó.
Agregó que quienes han fallecido deben ser considerados “nuestros muertos”, sin importar si los conocemos o no.
“Y aprovechemos estos días para que, en familia, y unidos como sociedad, acudamos a la oración, pues como nos dijo el papa Francisco hace nueve meses: “La oración y el servicio silencioso son nuestras armas vencedoras”, señaló la Arquidiócesis Primada de México.