Más Información
![Cese al fuego en Gaza aviva esperanzas de paz tras 15 meses de guerra; aún enfrentan retrasos y tensiones políticas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZJVWP4MSXVDEHIKKY5U6MZ4F2U.jpg?auth=3689adfdef36049bdd17c355b96c615d4552c06102965b6e5e6737f50d135caa&smart=true&width=263&height=200)
Cese al fuego en Gaza aviva esperanzas de paz tras 15 meses de guerra; aún enfrentan retrasos y tensiones políticas
![Cae "El Chavo Félix" yerno de Ismael "El Mayo" Zambada; lo capturan en operativo aéreo y terrestre en Culiacán, Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QFCQIENIXVDJPKDEQ43XO7NPBE.jpg?auth=179e41e0a70ea8d8f77df168d976649a57ccdb463e2024a86d638ec613296013&smart=true&width=263&height=200)
Cae "El Chavo Félix" yerno de Ismael "El Mayo" Zambada; lo capturan en operativo aéreo y terrestre en Culiacán, Sinaloa
Luego de la crisis de agua que se vive en el país, la Iglesia Católica hizo un llamado a la sociedad civil a cuidar este recurso, así como a las autoridades a no solo distribuir equitativamente el agua, sino también tomar acciones concretas para un correcto aprovechamiento del agua.
En su editorial "Desde la Fe", la Iglesia Católica explicó que según datos de la Conagua , el 95% de los municipios de Chihuahua y Coahuila tienen escasez. Sin embargo, ha sido Monterrey la zona a la que más atención mediática se le ha puesto al ser la segunda urbe más poblada de México.
"Sus habitantes cuentan con sólo seis horas al día de bombeo, hay pobladores que hacen fila desde la madrugada frente a las tomas para garantizar llevar agua a su familia e incluso, en señal de desesperación, hay ciudadanos que han secuestrado pipas", detallan.
Reiteran que para los habitantes del resto de las entidades del país, esta crisis debería ponerlos en acción, pues no solo es problema de ellos, “todo está conectado”, como dice el lema de la Semana Laudato si’ 2020, basada en la encíclica sobre el medio ambiente escrita por el Papa Francisco .
Además, reiteraron que la Ciudad de México tiene su propia crisis del agua , aunque aún no esté al grado de lo que ocurre en el norte. Las razones son una población cada vez mayor, que ocupa cada vez más agua, y que se extrae de un sistema de acuíferos sobreexplotados.
Para finalizar, recordaron las palabras del Papa Francisco, “el acceso a este bien es un derecho humano fundamental , que debe respetarse pues está en juego la vida de las personas y su misma dignidad”.
Los efectos del cambio climático van a continuar, entre ellos más sequias. “Estamos abofeteando a la naturaleza y la naturaleza se la va a cobrar”, ha advertido el Papa en repetidas ocasiones.
Lee también: Semarnat y Conagua publican declaratoria sobre inicio de emergencia por sequía en México
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
ardm