Más Información
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
La coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Méndez Girón, informó que el huracán de categoría 1, Olaf continúa su trayectoria hacia Baja California Sur , por lo que se espera su impacto como huracán en esa misma categoría, durante la noche de hoy y la madrugada de mañana, viernes, en los municipios de Los Cabos y La Paz.
En conferencia de prensa señaló que actualmente "Olaf", genera vientos fuertes, oleaje elevado y lluvias en Cabo San Lucas, San José del Cabo y La Paz, Baja California Sur; Mazatlán, Sinaloa; San Blas, Nayarit, y Puerto Vallarta, Jalisco.
Asimismo, su amplia circulación ocasiona lluvias de fuertes a muy fuertes en el occidente y noroeste de México, con tormentas torrenciales en Baja California Sur.
“Durante el viernes, "Olaf" continuará afectando a la Península. Para el sábado, se prevé que recurve hacia el occidente. En su recorrido, provocará lluvias torrenciales en Baja California Sur, en los municipios de Los Cabos, La Paz, Comondú y Loreto”, precisó.
Señaló que para Sinaloa, Nayarit y Jalisco se esperan lluvias de fuertes a muy fuertes, con posibles deslaves, inundaciones y aumento en los ríos y arroyos. Vientos intensos y oleaje de 5 a 7 metros de altura en costas de Baja California Sur y rachas de viento de 60 a 80 km/h con oleaje de 3 a 5 metros en el sur del Mar de Cortés y costas de Sinaloa y Nayarit.
Concluyó que se esperan condiciones meteorológicas severas, por lo que el SMN recomienda que se tomen todas las precauciones necesarias para resguardar a la población en general, a la navegación marítima y a los puertos localizados sobre los estados mencionados.
Lee más:
maot