La presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (), encabezada por el ministro Hugo Aguilar Ortiz, anunció un recorte del 40% en su plantilla laboral, a partir del 1 de octubre de 2025.

Aguilar Ortiz cuenta actualmente con una ponencia integrada por:

  • 8 secretarios de estudio
  • 12 secretarios auxiliares
  • 39 personas de apoyo operativo

Misma que a partir de la próxima semana quedará conformada por 7 secretarios de estudio y cuenta, 8 secretarios auxiliares y 25 personas de apoyo, señaló en un comunicado.

Asimismo, mantiene una Coordinación de Dictaminación encargada de revisar los proyectos de los demás ministros, la cual está integrada por:

  • 1 coordinador
  • 12 secretarios de estudio
  • 5 secretarios auxiliares
  • 1 dictaminador
  • 15 personas de apoyo operativo

Lee también

De manera adicional, la presidencia de la Suprema Corte dispone de 10 personas, incluido el ministro presidente, para la realización de las tareas correspondientes.

En contraste, la presidencia de la destacó la reducción del personal de seguridad adscrito a la Presidencia, el incremento en la frecuencia y duración de las sesiones del pleno, que ahora se realizan cuatro días a la semana; así como, llevar a cabo sesiones en distintas regiones del país.

Aseguró que toda la información sobre el personal se reflejará de manera transparente en la página web de la Suprema Corte, conforme se actualicen los registros administrativos correspondientes.

Lee también

Señaló que, para consolidar al Alto Tribunal como un referente de objetividad y eficacia en todos los ámbitos de su competencia, se pusieron en marcha medidas orientadas a resolver con agilidad los asuntos de trascendencia social.

“Desde el inicio de su gestión, el estableció que, a diferencia de las presidencias anteriores, la suya tendría también un carácter jurisdiccional. En consecuencia, le serán turnados asuntos para su análisis y la presentación de proyectos ante el Pleno”.

“Con este propósito, cuenta con una ponencia conformada por 8 secretarios de estudio y cuenta, 12 secretarios auxiliares y 39 personas de apoyo operativo. Esta plantilla se reducirá 40% a partir del 1º de octubre, quedando integrada por 7 secretarios de estudio y cuenta, 8 secretarios auxiliares y 25 personas de apoyo operativo”, indicó.

Pleno de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación en sesión de este miércoles 17 de septiembre de 2025. Foto: Especial
Pleno de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación en sesión de este miércoles 17 de septiembre de 2025. Foto: Especial

Hugo Aguilar tiene 97 asesores que cuestan más de 6 millones mensuales, reporta Eme Equis

La revista digital Eme Equis reveló que la Presidencia de la Corte, encabezada por Hugo Aguilar y que entró en funciones el 1 de septiembre, tiene 97 asesores que cobran, en total, un monto de 6 millones 58 mil pesos mensuales.

De acuerdo con el medio, los asesores están divididos en tres grupos: 60 pertenecientes a la ponencia del ministro presidente; nueve a la Oficina de la Presidencia de la SCJN y 28 funcionarios del ámbito de la Coordinación General de Asesores de la Presidencia del Alto Tribunal.

En contraste, señaló Eme Equis, la ministra presidenta en retiro, Norma Piña, tenía sólo seis asesores en la Oficina de la Presidencia, tres menos que Aguilar Ortiz.

Lee también

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses