Más Información

El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), general Ricardo Trevilla Trejo, encabezó el pase de revista a las tropas que participarán en el desfile cívico-militar del 20 de Noviembre con motivo del 115 aniversario de la Revolución Mexicana.

El desfile iniciará a las 10:00 horas en el Zócalo capitalino y culminará en el Monumento a la Revolución, con una duración aproximada de dos horas; es la primera vez que se cambia la ruta.

En el pase de revista se exhibieron una Bandera monumental y cuatro estandartes de guerra, además desfilaron dos mil 839 elementos del Ejército, Guardia Nacional y Fuerza Aérea, 28 deportistas, 100 charros, 44 civiles y 62 niños.

El desfile mostrará diferentes etapas de la Revolución Mexicana como el Plan de San Luis y la Marcha de la Lealtad. Foto: Berenice Fregoso / EL UNIVERSAL
El desfile mostrará diferentes etapas de la Revolución Mexicana como el Plan de San Luis y la Marcha de la Lealtad. Foto: Berenice Fregoso / EL UNIVERSAL

Además, 34 vehículos terrestres, algunos temáticos; 20 vehículos antiguos y 499 caballos, así como 23 aeronaves y tres águilas reales.

El desfile mostrará etapas de la Revolución Mexicana como el Plan de San Luis, la Marcha de la Lealtad y la Promulgación de la Constitución de 1917. En tanto, los carros temáticos están adornados con sombreros de diferentes épocas, y en cada uno se representa a revolucionarios.

En esta ocasión los pasajes de la Revolución los narrará un hombre que representa el papel de un abuelo que lleva a su nieta a ver el desfile.

En el pase de revista de las tropas que participarán en la celebración se exhibieron una Bandera monumental y cuatro estandartes de guerra. Foto: Berenice Fregoso / EL UNIVERSAL
En el pase de revista de las tropas que participarán en la celebración se exhibieron una Bandera monumental y cuatro estandartes de guerra. Foto: Berenice Fregoso / EL UNIVERSAL

La teniente enfermera Elizabeth Barbosa Varela dijo a EL UNIVERSAL que buscan honrar a las heroínas y héroes que lucharon por justicia y libertad en este conflicto armado. Y “también estaremos celebrando el 110 aniversario de la formación de la Armada de Aviación”.

Explicó que la columna del desfile estará compuesta principalmente por un acto protocolario, una descubierta y seis contingentes que llevarán el nombre de mujeres que intervinieron durante este movimiento, entre ellas Sara Pérez Romero, política y esposa de Francisco I. Madero; Refugio Esteves Reyes, conocida como Madre Cuca, primera enfermera militar del país, y Emma Catalina Encinas Aguayo, primera piloto.

La teniente detalla que el acto protocolario consiste en los honores a la presidenta Claudia Sheinbaum e izamiento de la Bandera.

En el caso de los vehículos temáticos, refiere que llevan un tocado como sombrero, parte de la vestimenta que usaban durante la Revolución, y un vehículo lucirá una cofia, alusivo a la primera enfermera del país.

En entrevista con El Gran Diario de México, la teniente músico y cantante de ópera Estela Liberato Montes dice que es egresada del Conservatorio Nacional de Música, pues aunque en el Ejército tienen todas las especialidades, no hay escuela de música.

“Entonces entramos con estudios previos y para este tipo de evento se refuerza al coro con elementos de otras especialidades para que se vea monumental”, resalta en la explanada Damián Carmona del Campo Militar No. 1-A donde se efectuó el pase de revista a las tropas.

Destaca que van a cantar corridos revolucionarios y relacionados a las armas y servicios, “por ejemplo, Carabina 30-30, Caballo Prieto Azabache, El Siete Leguas que es una pieza compuesta al caballo de Francisco Villa”.

Cuestionada sobre cuánto tiempo tardan en prepararse para el evento, la cantante de ópera dice que trabajan para ello todo el año porque tienen diferentes eventos, “para el desfile del 20 de noviembre llevamos tres semanas”.

Liberato Montes externa que lleva 25 años de servicio y participa en todos los eventos.

Subraya que eligió ser cantante de ópera porque desde pequeña le gustaba la música, participó en un coro infantil y orquestas juveniles; “parecía que tenía talento y me dedique al canto profesional y se necesitan ciertas características físicas”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]