Más Información

Sheinbaum presenta "Plan Michoacán por la Paz y Justicia", tras asesinato de Carlos Manzo; envía fuerzas federales a la entidad

Cabildo de Uruapan perfila a Grecia Quiroz como presidenta municipal sustituta, tras el asesinato de su esposo, Carlos Manzo

Manifestantes incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán; protestan por asesinato de Carlos Manzo y Bernardo Bravo

Desde la guerra contra el narco de Calderón hasta el Plan Michoacán de Sheinbaum; los planes de seguridad para la entidad
Miguel Ángel López Martínez, comandante de la 30 Zona militar, reveló el pasado 12 de julio que se giró una orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena, quien se desempeñó como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco (SSPC), durante el gobierno de Adán Augusto López en la entidad.
En una entrevista con Radio Fórmula, el comandante señaló que Bermúdez Requena era uno de los principales líderes del grupo criminar "La Barredora", que, hasta el año pasado, no tenían orden de aprehensión, destacó.
Pero quién es Hernán Bermúdez Requena, el entonces titular de Seguridad durante el periodo de los morenistas, Adán Augusto López y Carlos Manuel Merino Campos.
Lee también Siete meses tras la pista de Hernán Bermúdez; así le siguieron los pasos de México a Paraguay
¿Quién es Hernán Bermúdez Requena?
Bermúdez Requena fue designado como secretario de Seguridad en Tabasco por Adán Augusto; sin embargo, en 2024 presentó su renuncia ante la creciente ola de violencia que vivía la entidad.
Sobre esa línea, el entonces secretario cuestionó la presencia de cárteles, no obstante, más tarde surgieron reportes donde se le vinculaba con "La Barredora", una célula criminal ligada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Por otro lado, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) y Guacamaya Leaks señalaron que Bermúdez operaba para el crimen organizado bajo el seudónimo de “Comandante H”.
La investigación detalló que negoció y autorizó la liberación de presuntos delincuentes, así como de otorgar privilegios al líder de "La Barredora", Benjamín Mollinedo "Panteta".
Luego de que se dio a conocer la orden de aprehensión que existe en su contra; voló a España, y después a Brasil, en donde el Gobierno de México está en contacto con la Interpol para aprehenderlo.
El 12 de septiembre de 2025, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que fue detenido en Paraguay Hernán Bermúdez Requena, quien era conocido como “Requena” o “El Abuelo”.

¿Dónde se ha desempeñado Hernán Bermúdez Requena?
Hernán Bermúdez Requena fue nombrado en el cargo de la SSCP de Tabasco en diciembre de 2019 por el entonces gobernador Adán Augusto López.
El extitular de Protección Ciudadana ocupó diversos cargos al interior de la corporación, durante 1992 se desempeñó como director de Seguridad Pública.
Más tarde, tras finalizar su cargo en 1994, fungió como director del Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco (Creset) en 1995 y culminó dos años después.
En 2001 Bermúdez Requena se desempeñó en Prevención y Readaptación Social y Protección Civil como subsecretario hasta 2005.
Lee también PAN acusa que huachicol fiscal es el mayor escándalo de corrupción de Morena
En 2019, trabajó en la Policía de Investigación de la Fiscalía de Tabasco como su director, hasta que pasó a convertirse en el titular de la SSPC, terminando su papel en el 2024, cuando presentó su renuncia al cargo.

Cae Hernán Bermúdez “Requena” o “El Abuelo” en Paraguay
“El Abuelo” fue capturado en una operación conjunta encabezada por el Centro Nacional de Inteligencia, Ejército, Marina, SSPC y Guardia Nacional, en coordinación con autoridades paraguayas.
Hernán Bermúdez cuenta con una orden de aprehensión por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés, liberada por un juez en febrero de este año. El exfuncionario, asimismo, era buscado desde julio en más de 190 países por la Interpol.
"Esta detención es muestra del compromiso de Cero Tolerancia a la Corrupción de la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum", señaló la Secretaría de Seguridad Pública en un comunicado tras el arresto.
Un día después de su detención, el gobierno paraguayo difundió que Bermúdez Requena fue capturado en una residencia del fraccionamiento Surubi’i, con acceso restringido, el cual usó para ocultarse de la justicia mexicana.
En su residencia, autoridades de las dos naciones encontraron joyas, dinero en efectivo, pasaportes, botellas de vino e identificaciones personales.
Tras su captura, fue custodiado por elementos de las Fuerzas Armadas de Paraguay, y según la Secretaría Nacional Antidrogas de ese país sudamericano, el exfuncionario tabasqueño habría coordinado operaciones de narcotráfico internacional.

¿Cuándo será extraditado Hernán Bermúdez a México? Tabasqueño rechazó extradición simplificada
Hernán Bermúdez tuvo una audiencia el pasado sábado 13 de septiembre con el juez Penal de Garantías Especializado en Crimen Organizado de Asunción, Osmar Legal, luego de haber sido detenido en Paraguay.
Sin embargo, de acuerdo con la agencia EFE, el tabasqueño rechazó someterse a una extradición simplificada, lo que alargará el proceso durante más tiempo.
De acuerdo con el Tratado de Extradición entre México y Paraguay, firmado en 2005, el procedimiento por la vía ordinaria tarda un plazo aproximado de 60 días.
Por lo tanto, un juez ordenó que el presunto líder de "La Barredora" permanezca detenido en la sede de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, ya que, consideró, es el lugar que cuenta con las medidas de seguridad más estrictas.
Con información de EFE.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
mahc/rmlgv/em
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










