Miami.—, presunto líder de la organización criminal con vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y detenido en Paraguay con fines de extradición, se encuentra en la mira de la justicia estadounidense por huachicol y lavado de dinero.

En declaraciones a EL UNIVERSAL, una fuente del Departamento de Justicia estadounidense señaló que “agencias federales de Estados Unidos, incluido el Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) y la de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), mantienen un interés activo en Bermúdez Requena debido a que sus operaciones han estado vinculadas a delitos bajo jurisdicción estadounidense”.

Entre esos delitos, la fuente menciona “el contrabando de combustible desde puertos de Texas hacia México mediante documentación aduanal falsificada, posibles esquemas de lavado de dinero relacionados con el CJNG y actividades de tráfico de personas en rutas transnacionales”.

Lee también

El vínculo con el Cártel Jalisco Nueva Generación agrava la situación, dado que es uno de los cárteles que la administración del presidente Donald Trump designó como organización terrorista extranjera en febrero pasado.

Estos antecedentes, indicó la fuente, colocan a Bermúdez, también conocido como Comandante H o El Abuelo, en “el radar de las agencias de inteligencia y aplicación de la ley de Estados Unidos, que han seguido casos similares como parte de investigaciones de crimen organizado transfronterizo”.

Escondido en Paraguay

Hernán Bermúdez Requena, quien fuera secretario de Seguridad en Tabasco, resultó detenido la madrugada del pasado sábado en una lujosa vivienda en Paraguay.

En conferencia de prensa, Jalil Rachid, titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) paraguaya, dijo ayer lunes que el mexicano habría huido de México a Panamá, de ahí a Brasil y luego entró irregularmente a Paraguay en fecha que no indicó.

“Hay ciertos elementos que nos hacen suponer que él pretendía instalar una red criminal acá en Paraguay”, donde su sobrino Gerardo Bermúdez fue detenido hace un par de meses y donde también estaba su esposa, que aunque entró también ilegalmente regularizó su situación el 27 de agosto, agregó Rachid.

Lee también

Sin embargo, la detención del Comandante H evitó que pudiera tejer sus redes criminales en aquellla nación sudamericana.

“De haber dado mayor tiempo, sí podía haber instalado alguna red criminal aquí en el país”, advirtió.

Sin embargo, el criminólogo Juan Martens disintió de la versión de Rachid. En declaraciones al diario ABC Color, Martens afirmó que “alguien como Bermúdez sólo puede moverse como se movía porque tenía protección. Lo más probable es que una célula de Bermúdez ya esté operando en Paraguay. Lastimosamente, el Estado siempre llega tarde”.

Lee también

Martens recordó que Paraguay “es un lugar estratégico para el acopio de cocaína. Está muy cerca de los centros de producción, pero no está en los centros de producción”. Aludió también a “la facilidad que hay en la circulación por aire en Paraguay” y a las “redes de corrupción” en las que, dijo, “están insertas las autoridades”.

El gobierno mexicano ha solicitado la extradición de Bermúdez Requena, requerido por asociación delictuosa, extorsión y secuestro.

En conferencia de prensa, Rachid confirmó que el mexicano rechazó el proceso abreviado de extradición, por lo que el proceso se alargará. También expuso que no procede la expulsión del exsecretario de Seguridad tabasqueño.

Lee también

La investigación del caso, acotó, es “bastante compleja tanto para México como para nosotros” por ser una persona de “alto valor estratégico” para las autoridades mexicanas. Bermúdez Requena, detalló, fue ubicado gracias a movimientos financieros con una tarjeta realizados en Paraguay.

Advirtió que las pesquisas seguirán porque “no podemos permitir que estructuras o líderes vinculados al crimen organizado se instalen en nuestro país”, subrayó.

Aunque la esposa de Bermúdez se encontraba con éste al momento de la detención, el juez Penal de Garantías contra el Crimen Organizado en Paraguay, Osmar Legal, señaló que hasta el momento México sólo ha requerido en extradición al Comandante H, quien no cuenta con una carpeta local en Paraguay, pero permanece retenido en la sede del Senad.

En cuanto a Gerardo Bermúdez, detenido por el delito de apuestas ilegales en Paraguay, el fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, informó que el juicio oral se realizará “este viernes y me tocará hacer la parte de intercambio de información con las autoridades mexicanas a efecto de ver si existen otras cuestiones que deban ser tenidas en cuenta”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses