Más Información

Detienen a 6 militares involucrados en la muerte de las niñas Leidy y Alexa en Sinaloa; FGR dará seguimiento al caso, dice

Tras un año, diputados instalan Comité de Ética; sancionará a legisladores y difundirá principios de conducta

Bajan 37% los homicidios dolosos en México: Gabinete de Seguridad; 32 asesinatos menos al día desde hace 13 meses

Zacatecas destaca por baja en homicidios dolosos: SESNSP; Guanajuato encabeza la lista con más asesinatos
David Kershenobich, titular de la Secretaría de Salud (SSa), aseguró que se han logrado contener los brotes de sarampión, fundamentalmente en Chihuahua.
En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este martes 23 de septiembre en Palacio Nacional, Kershenobich reiteró que la meta es llegar al 95% en la vacunación.
“Hay que hacer una diferenciación por edades. Lo que pasa es que durante el periodo de la pandemia de Covid-19, los niños no acudieron a vacunarse en la misma forma en que ocurría normalmente.
“Entonces en ellos estaba más baja la vacunación. Actualmente, esos niños han crecido y entonces son los niños que tenemos que vacunar en forma más importante”, explicó al señalar que la vacuna se aplica a los seis meses.
“Tenemos aproximadamente ya el 87% de vacunación, pero necesitamos llegar al 95% de vacunación y se ha avanzado en forma importante. Se han vacunado alrededor de 6.5 millones de gentes este año en forma importante y hemos logrado contener los brotes que ha habido, fundamentalmente en el estado de Chihuahua en donde todavía tenemos trabajadores migrantes que tenemos que vacunar”, dijo.
Recordó que el brote de sarampión llegó de importación de Texas.
Declaró que la vacunación no puede ser forzosa y se tiene que apelar a que la gente acuda a vacunarse.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
apr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










