Más Información
![Colombia rechaza vuelos de deportaciones y Trump revira; anuncia aranceles de 25% y revoca visas a funcionarios](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/U47VDD57GJFGVFHKP6EIJZV57Y.png?auth=dc15ff7905cb70df3e551cc05fb3d3da674f9c08254513767a44351a47aacdcc&smart=true&width=263&height=200)
Colombia rechaza vuelos de deportaciones y Trump revira; anuncia aranceles de 25% y revoca visas a funcionarios
![Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UAQVEMRCY5E3TJNAY5BY3SE4JM.jpg?auth=2afe289bd6c9559eb3e838c37b284a6991b45779f52aa0b3bbfa7a2b49f2de2d&smart=true&width=263&height=200)
Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”
![“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/D6L3R5ENWZAFHPUXEQI5PFSNEM.jpeg?auth=e18dff050ba076631cc54e7fea49d25696b0c8b6424ba013fbe88c5db41a7958&smart=true&width=263&height=200)
“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
![Los Eagles de Filadelfia sellan su pase al Super Bowl LIX con paliza sobre Washington; buscarán su segundo anillo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WJAZCMQ5O5GILEW42NUOMOLOZ4.jpg?auth=ded98ece37be01bd0cab4a278dfc1d7ce555e2de5d239fe7e0c9f0b014e479ab&smart=true&width=263&height=200)
Los Eagles de Filadelfia sellan su pase al Super Bowl LIX con paliza sobre Washington; buscarán su segundo anillo
![¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/J5UHEMJS3VASREITWFJVIYB6JM.jpg?auth=442804946150a1a1f627e67bc86987f0289958a6215c60618f4320a54b9cfbc4&smart=true&width=263&height=200)
¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América
nacion@eluniversal.com.mx
Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud, aseguró que hay “voluntad renovada” y trabajo coordinado para avanzar hacia la universalidad y la transformación de la salud.
Al clausurar la Tercera Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Salud (Conasa) 2019, Alcocer Varela comentó que en las próximas reuniones de este organismo se favorecerá la consolidación de la salud, con el objetivo de que los mexicanos, independientemente de su condición, tengan acceso efectivo a los servicios.
Reiteró que esta administración trabaja con el objetivo de reconstruir la política de salud, basada en la honestidad y recuperando el sentido humanista de la profesión médica.
En el encuentro del Conasa, que se llevó a cabo en Pachuca, Hidalgo, se alcanzaron 12 acuerdos, entre los que destacan soluciones respecto al uso de recursos en unidades médicas no acreditadas y la creación de un programa piloto para un servicio social fortalecido (sin rotaciones).
También se emitió un pronunciamiento del Conasa a favor de la aprobación del nuevo etiquetado frontal, claro y preciso, para promover elecciones saludables de alimentos y el desarrollo de una campaña intersectorial con contenidos de alto impacto para combatir el sobrepeso, la obesidad y la diabetes.
En el tema de la prevención del embarazo adolescente se establecerá una reunión de trabajo con la Secretaría de Gobernación para llevar a cabo acciones intersectoriales y se retomará el acuerdo del Conasa, por el cual las secretarías estatales de Salud instalarán su Centro Estatal de Trasplantes, conforme a lo establecido en la Ley General de Salud.
La próxima Reunión Ordinaria del Conasa se llevará a cabo en Chiapas los días 5 y 6 de diciembre.
Durante los trabajos de este organismo, autoridades del sector Salud hicieron pública su intención de donar órganos y tejidos con la esperanza de salvar vidas después de firmar su tarjeta como donador voluntario.
Al respecto, el director general del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), José Salvador Aburto Morales, reconoció que se necesita plantear una estrategia nacional que fortalezca el sistema de donación y trasplante, a fin de llegar a por lo menos 10 donantes por millón de habitantes y que la oportunidad se amplíe para los pacientes de todo el país, porque en la actualidad los trasplantes se centralizan en las grandes ciudades.