A un día del acuerdo con el mandatario estadounidense Donald Trump sobre los aranceles, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo insistió en esperar y aseguró que “hay plan”.
En su conferencia mañanera de este martes 1 de abril en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo reiteró que hay diálogo entre funcionarios mexicanos y estadounidenses y destacó el Plan México no sólo como respuesta, sino como fortalecimiento de la economía nacional
“Nosotros estamos trabajando y lo saben, y va todo en este sentido y lo estamos acelerando en el beneficio de México (...) Nosotros, nuestra respuesta frente a la situación de aranceles, que se pueda presentar a México, hay que esperar porque sigue habiendo diálogo, eso es importante que lo sepan, entre el secretario Ebrard y el secretario de Comercio de los Estados Unidos (Howard Lutnick), y va a seguir habiendo diálogo porque ese nunca debe suspenderse.
Lee también Aranceles de Trump: Tarifas ponen contra las cuerdas a la industria del acero en América Latina, alertan
“Pues es el Plan México, no es solamente una respuesta frente a los aranceles, sino un plan de fortalecimiento de la economía nacional, que es parte de lo que hemos venido trabajando. Sí tiene que haber en algunos casos con posibles medidas arancelarias, pero no es un conflicto con Estados Unidos, sino es el fortalecimiento de nuestra economía, entonces en ese sentido va nuestra propuesta al pueblo de México el 3 de abril, 4 de abril. Y vamos a esperar cuál es exactamente la posición que tome el gobierno de Estados Unidos el 2 de abril”, declaró la Presidenta.
“Sí estamos preparados, nos reunimos dos, tres veces a la semana con el equipo para fortalecer las distintas medidas. Lo que queremos es fortalecer al pueblo de México y al empleo, esencialmente. Hay plan y vamos a esperar a cuál es la propuesta”, añadió.
Apuntó que su gobierno está abierto al mundo y señaló que las propuestas de tarifas tienen que ver con mayor producción en el país. También recalcó que hay diálogo con los empresarios mexicanos.
Lee también Trump sacude a los mercados en el primer trimestre del año
Sobre las empresas que hacen sus exportaciones conforme al T-MEC, Sheinbaum dijo: “La importancia de que exporten a través del T-MEC, vamos a esperar qué pasa el 2 de abril, y también con las medidas que anunciaron para la industria automotriz, que también seguimos dialogando en ese sentido, y también sobre el acero y el aluminio”.
Al señalar la fuerza de la economía, la titular del Ejecutivo federal reconoció que con los anuncios que ha hecho el gobierno de Trump se han tenido caídas en las bolsas y el impacto es en la economía mundial.
“Todo esto viene de una decisión del gobierno de los Estados Unidos, porque no es que haya una situación particular de la economía mexicana, al revés, está muy fortalecida”, dijo.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
apr