Más Información

Fiscalía de Veracruz asegura que maestra secuestrada por criminales murió bajo tortura; enfrentan proceso cuatro detenidos

Departamento de Justicia de EU acusa a dos mexicanos por sobornos a Pemex; los señala de manipular procesos de licitaciones

Caos en el AICM por lluvias del domingo; más de 14 mil pasajeros varados y sin información tras suspensión de 104 vuelos

Juez fija fecha a EU para decidir sobre aislamiento de Caro Quintero; defensa busca suavizar condiciones
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que 283 playas mexicanas, que representan el 98% del total son aptas para uso recreativo durante el periodo vacacional que inicia.
En el país hay 76 destinos turísticos con playas en 17 entidades federativas costeras, mismas que fueron analizadas por la Comisión en coordinación con las autoridades estatales de salud y la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública.
Las playas no aptas para que los vacacionistas las utilicen, son aquellas que rebasan de 200 enterococos por cada 100 mililitros de agua, ya que implican un riesgo sanitario para la población.
La bacteria Enterococcus faecalis es muy resistente a condiciones adversas y por sus características puede desarrollarse en un ambiente con 6.5% de cloruro de sodio, pH de 9.6 y entre 10° y 45° Centígrados.
La Cofepris informó que las playas que presentaron resultados negativos, fueron: Icacos, en Acapulco; Tijuana y Tijuana I, en el mismo municipio; Rosarito y Rosarito I, en Baja California; y Oasis, en Jalisco.
Cofepris, a través de las APCRS, solicitó a los comités de playas de cada entidad llevar a cabo las señalizaciones pertinentes que informen a la población que las seis playas antes citadas, no son aptas para su uso recreativo.
Una vez que los comités de playas realicen las acciones pertinentes que permitan recuperar la calidad del agua de las playas para que sean aptas para su uso recreativo, lo informarán y/o difundirán por el mecanismo que determinen.
Lee también Adrián Pedrozo Acuña renuncia al Instituto del Agua de la Semarnat; fue a solicitud de Alicia Bárcena
jf/bmc