Los titulares del Gabinete de Seguridad sostuvieron en Morelia, Michoacán una reunión de trabajo en el cuartel de la 21 Zona Militar, junto con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, autoridades municipales, legisladores y representantes del sector productivo, para revisar avances y reforzar la estrategia de seguridad en la entidad.
Esto con el fin de fortalecer las acciones del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, instruido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Durante el encuentro se reiteró la coordinación entre los tres órdenes de gobierno para prevenir delitos, combatir la extorsión y proteger a las familias michoacanas.

En tanto las autoridades locales expresaron su confianza en la estrategia integral y su disposición para trabajar conjuntamente con el estado y la federación.
Realizan recorrido de supervisión en Uruapan
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; el general Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional y el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, realizaron un recorrido de supervisión en distintos puntos de Uruapan.
Durante este trayecto, el secretario de la SSPC reconoció la labor de los elementos del Ejército y la Guardia Nacional (GN) que contribuyen a la seguridad del estado con patrullajes, supervisión territorial y acciones de contención.
Indicó que, en las últimas 24 horas, en operaciones efectuadas en Gabriel Zamora, Parácuaro, Morelia y Arteaga, fueron detenidas seis personas; se aseguraron armas largas, más de 200 cartuchos, cargadores, equipo táctico y cinco kilogramos de metanfetamina.
Lee también FOTOS: Ejército y GN refuerzan seguridad en Tierra Caliente, Michoacán

También la recuperación de 398 computadoras robadas como parte de la Operación Paricutín.
El secretario de Marina señaló que la Operación Michoacán por la Paz y la Justicia, tiene como propósito desarticular la delincuencia organizada y disminuir los índices de violencia en Michoacán.
Esto mediante la detención de lideres de primer y segundo nivel, así como de generadores de violencia; la neutralización de campos de adiestramiento; destrucción de laboratorios clandestinos y casas de seguridad; y el aseguramiento de vehículos tácticos modificados para delinquir.
Destacó que la institución cuenta con más de mil 700 elementos navales, siete compañías de Infantería de Marina para las operaciones permanentes contra la delincuencia organizada.

También dos secciones de Infantería de Marina para las operaciones de seguridad física contra las minas a fin de contener la extorsión y el robo de explosivos.
Así como dos equipos de Búsqueda, Localización y Neutralización de Artefactos Explosivos (BLONAE), para las operaciones de neutralización de artefactos explosivos improvisados por la delincuencia organizada.
Además, dos equipos de Fuerzas Especiales (FES) para las operaciones de aseguramiento contra objetivos prioritarios, destrucción y neutralización de campos de adiestramiento y laboratorios clandestinos.
Una aeronave para vigilancia y reconocimiento y Sistemas Aéreos No Tripulados, para reconocimientos y la localización de campos de adiestramiento, laboratorios clandestinos y concentración de vehículos tácticos.
Lee también Michoacán se ubica entre los primeros lugares en crecimiento económico de México
Dos helicópteros; seis Buques y Patrullas Operaciones de interdicción marítima para el aseguramiento de embarcaciones contrabandistas y 54 vehículos.
El secretario resaltó que el desarrollo económico de la región es tan importante como el mantenimiento de su seguridad, es por ello que a la par del plan de operaciones se presentó el proyecto de incremento de capacidades del puerto de Lázaro Cárdenas.
Gabinete de Seguridad se reúne con Grecia Quiroz en Uruapan
El Secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch informó que tanto él como los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar) y Guardia Nacional sostuvieron en Uruapan una reunión con la presidenta municipal Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, para reforzar vigilancia y atender necesidades de la población.
El edil Carlos Manzo fue ultimado el 1 de noviembre de este año, durante el Festival de las Velas.
En redes sociales el titular de la SSPC señaló que, con el fin de fortalecer el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, también se reunieron en Morelia con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, autoridades municipales, legisladores y cámaras empresariales.
Lee también Líder del Movimiento del Sombrero destapa a Grecia Quiroz para gobernadora de Michoacán en Con los de Casa
“Agradecemos a las y los presidentes municipales que expresaron su confianza y disposición para trabajar con el estado y la federación”, resaltó García Harfuch.
Enfatizó que la seguridad de Michoacán es prioridad del Gobierno de México, “volveremos de manera constante para supervisar y avanzar en la construcción de la paz”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/bmc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]













