Más Información
Túnel fronterizo de Cd. Juárez a Texas se promocionaba en TikTok; migrantes lo recomendaban como cruce "seguro"
INE aprueba propaganda gubernamental en elección judicial; se permitirá en periodo de campañas y veda
“Así demostramos el amor que tenemos a nuestros hermanos de EU”: bomberos mexicanos combaten el fuego en Los Ángeles
China evalúa vender TikTok a Elon Musk ante amenaza de prohibición en EU; X asumiría el control de la plataforma, reportan medios
Frente frío 23 se extiende como estacionario para este martes 14 de enero; lluvias intensas y heladas afectarán gran parte del país
El presidente Cámara de Diputados , el morenista Sergio Gutiérrez Luna , acusó en su cuenta de Twitter al consejero del Instituto Nacional Electora l (INE), Ciro Murayama , de invadir facultades del Poder Legislativo . Esto, luego de que el órgano electoral ordenó retirar propaganda y pintas en bardas en las que se invita a participar en la revocación de mandato con el hashtag #QueSigaAMLO y que llevó al morenista a presentar una controversia ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
“Ciro se cree legislador, por eso acudimos a la @SCJN, porqué está invadiendo competencias del Legislativo; y además -otra vez- está violando resoluciones de la Corte (AI 151/2021), sancionando facciosamente con un reglamento en lugar de observar la exacta aplicación de la ley”, escribió Gutiérrez Luna.
Este jueves, Murayama llamó ignorante de la Constitución a Gutiérrez Luna en su cuenta de Twitter.
“El presidente de @Mx_Diputados muestra otra vez que ignora la Constitución."Presenta" controversia contra acuerdos que le disgustan del @INEMexico en RM. Pero ojo: la @SCJN NO puede conocer controversias en materia electoral (art. 105); corresponden al @TEPJF_informa (art. 99)”.
La controversia de Gutiérrez Luna fue presentada ante la Corte por interponer medidas cautelares en vía de tutela preventiva que no tienen sustento en la ley, así como la forma en la que el Instituto interpreta el término propaganda gubernamental.
Por la veda electoral, desde el 4 de febrero, prohíbe a cualquier funcionario público promover el proceso de consulta, que se realizará el 10 de abril.
Lee más:
público hace un par de semanas que pese a la veda, se colocaron en al menos 20 puntos del país espectaculares y pintas en bardas, que promueven esa consulta.
El PRD, a través de su representante ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Ángel Ávila, presentó una queja ante la Comisión de Quejas y Denuncias, contra la asociación civil Que Siga la Democracia, que encabeza Gabriela Jiménez, por llevar a cabo acciones de difusión de revocación de mandato.
“Vamos a ampliar la queja (...) hemos detectado gran cantidad de espectaculares en al menos 15 estados”, explicó Ávila.
“Es demasiado el abuso. La Suprema Corte de Justicia de la Nación señaló que el único órgano que puede promover la revocación de mandato es el INE, por lo que consideramos que es una burla hacia la ley”, indicó.
maot