Más Información

Llega a México Jesús Muñoz, connacional repatriado desde Sudán del Sur; fue deportado de EU de “manera arbitraria”, acusa SRE

Comunero de Tepoztlán pide juicio de restitución de la casa de Noroña; el tema se abordará hasta octubre

No sin mis perros; vecinas desalojadas de República de Cuba pernoctan en la calle por que hotel no acepta mascotas
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que, se prevé que antes de noviembre se espera reabrir la frontera a la exportación de ganado de México a Estados Unidos tras la presencia del gusano barrenador en el país.
"El gobierno de Estados Unidos, planteó la secretaria de Agricultura, la fecha de noviembre como probable fecha de apertura. Estuvo recientemente el secretario de agricultura en Estados Unidos con Roberto Velasco, el subsecretario Panamérica del Norte en Relaciones Exteriores y se planteó la posibilidad de que fuera antes”, destacó.
Ante la presencia del gusano barrenador en México, Sheinbaum aclaró que ya hay criterios técnicos ante el control de esta plaga “la subjetividad en estas decisiones, pues afecta a demasiada gente”, indicó.
"Se ha trabajado mucho en los criterios técnicos entre ambas secretarías; entonces, pues hay mucho avance”, aseguró la Presidenta, y dijo que la fábrica de mosca estéril en el Sur de México sigue en pie, agregó, pues ya están listos los recursos.
"Ya están los recursos, todo también es parte de este planteamiento que se ha hecho entre ambos secretarios y lo comenté aquí: tenemos un acuerdo con los ganaderos de Sonora, de Coahuila y de Durango, después vamos a avanzar también con Chihuahua y Tamaulipas para poder fortalecer la producción de carne en nuestro País”, detalló.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
apr