El próximo lunes 1 de septiembre de 2025 marcará el inicio de una nueva era en la vida pública de México. Como hito en la historia del país, entrará por primera vez en funciones un de la Federación electo por voto popular, desde jueces de Distrito hasta ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ().

Sin embargo, dicha fecha no sólo traerá consigo el cambio de integración del Alto Tribunal y del poder judicial, sino que también habrá cambios en la Mesa Directiva de la , en San Lázaro y la presidenta Claudia Sheinbaum presentará su primer informe de gobierno, a un año de su administración.

Este lunes además se espera que sea caótico ya que a nivel nacional, las y los alumnos de preescolar, primaria y secundaria de la SEP vuelven a las aulas para el ciclo escolar 2025-2026. Aunado a esto, la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) amagó con bloqueos en los principales accesos a la capital, aunque, apenas anunciaron que sería pospuesto.

Lee también

A continuación, hace un recuento de los detalles de cada evento y ceremonias que se realizarán el 1 de septiembre en el país.

Sheinbaum rinde primer informe de gobierno

De cara a rendir su primer informe de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum mantiene el respaldo de siete de cada 10 ciudadanos que aprueban su labor, esto, de acuerdo con la más reciente en vivienda de Buendía & Márquez.

Los últimos días se han estado afinando los detalles para la presentación de dicho informe que se realizará en Palacio Nacional, sin embargo, para el 1 de octubre (fecha en que se cumple oficialmente un año de su gobierno), se tiene previsto que rinda un informe en el Zócalo capitalino.

Para el 1 de septiembre, la mandataria federal informó que no habrá la tradicional "Mañanera del Pueblo", ya que la cita del informe está prevista a las 11 de la mañana.

Lee también

La presidenta Claudia Sheinbaum en la mañanera del 28 de agosto de 2025. Foto:  Fernanda Rojas/EL UNIVERSAL
La presidenta Claudia Sheinbaum en la mañanera del 28 de agosto de 2025. Foto: Fernanda Rojas/EL UNIVERSAL

En su conferencia de prensa del pasado 28 de agosto, Sheinbaum también reveló la asistencia de su gabinete ampliado, miembros de la sociedad civil y comunidades indígenas.

"Viene obviamente el gabinete, el gabinete ampliado. Invitados de todos los sectores de la sociedad, empresarios, medios de comunicación, indígenas de todo el país, trabajadores, universidades. Vienen de todos los sectores", informó.

Posteriormente, a las 10 de la noche, se prevé que la Presidenta asista a la ceremonia protocolaria de la toma de protesta de los nuevos ministros de la Corte y aclaró que no se quedará a los eventos posteriores.

En los últimos días, la mandataria ha compartido una serie de spots en los que destaca los avances de su administración. Entre ellos menciona que “vamos por el camino correcto”, en cuanto a su estrategia de seguridad, construcción de viviendas, el sistema de salud, entre otros.

Lee también

Entrada del nuevo Poder Judicial

El 1 de septiembre, 881 personas juzgadoras serán las encargadas de presidir el nuevo modelo de justicia en México tras ser electas en las votaciones del pasado 1 de junio del 2025.

Entre los puestos a renovar están ministras, ministros, jueces, juezas, magistradas y magistrados, quienes tomarán protesta en una sesión solemne en el Senado que tendrá una duración de cuatro horas y se llevará a cabo a partir de las 19:30 horas.

Los primeros en tomar protesta a las 19:30, serán los nueve ministros electos de la SCJN, quienes además acordaron realizar tres ceremonias para el inicio de actividades de la Corte:

  • La toma de protesta ante el Senado de la República.
  • La sesión solemne de instalación de la Suprema Corte.
  • La ceremonia tradicional de entrega de bastones de mando y servicio por parte de pueblos indígenas afromexicanos.

Lee también

Nuevo Poder Judicial en México. Foto: iStock
Nuevo Poder Judicial en México. Foto: iStock

La jornada en la Corte comenzará a las cinco de la mañana con la “purificación” de espacios en sus instalaciones ubicadas en José María Pino Suárez 2.

En el Senado, el Salón de Sesiones recibirá a senadores, personas juzgadoras electas e invitados especiales. Luego de los ministros, la toma de protesta para las demás personas juzgadoras será por grupos:

19:30 horas:

  • (9) Ministras y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
  • (2) Magistrada y magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
  • (15) Magistradas y magistrados de las salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
  • (5) Magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial

20:00 horas:

  • (130) Magistradas y magistrados del Primer y Segundo Circuitos

20:30 horas:

  • (130) Magistradas y magistrados del Tercer, Cuarto, Quinto, Sexto, Séptimo, Octavo y Noveno Circuitos

21:00 horas:

  • (129) Magistradas y magistrados del Décimo, Décimo Primer, Décimo Segundo, Décimo Tercer, Décimo Cuarto, Décimo Quinto, Décimo Sexto, Décimo Séptimo, Décimo Octavo, Décimo Noveno y Vigésimo Circuitos

21:30 horas:

  • (75) Magistradas y magistrados del Vigésimo Primer, Vigésimo Segundo, Vigésimo Tercer, Vigésimo Cuarto, Vigésimo Quinto, Vigésimo Sexto, Vigésimo Séptimo, Vigésimo Octavo, Vigésimo Noveno, Trigésimo, Trigésimo Primer y Trigésimo Segundo Circuitos

22:00 horas:

  • (130) Juezas y jueces del Primer, Segundo, Tercer y Cuarto Circuitos

22:30 horas:

  • (125) Juezas y jueces del Quinto, Sexto, Séptimo, Octavo, Noveno, Décimo, Décimo Primer, Décimo Segundo, Décimo Tercer, Décimo Cuarto y Décimo Quinto Circuitos

23:00 horas:

  • (131) Juezas y jueces del Décimo Sexto, Décimo Séptimo, Décimo Octavo, Décimo Noveno, Vigésimo, Vigésimo Primer, Vigésimo Segundo, Vigésimo Tercer, Vigésimo Cuarto, Vigésimo Quinto, Vigésimo Sexto, Vigésimo Séptimo, Vigésimo Octavo, Vigésimo Noveno, Trigésimo, Trigésimo Primer y Trigésimo Segundo Circuitos

Transición en la Mesa Directiva del Senado; Laura Itzel Castillo, de Morena, será presidenta

El 1 de septiembre será presidido por la nueva presidenta de la Mesa Directiva del Senado , quien releva a Gerardo Fernández Noroña, y que fue elegida por unanimidad el 28 de agosto y que este viernes 29 de agosto rindió protesta.

La propuesta fue presentada por el senador Cuauhtémoc Ochoa, quien resaltó que la legisladora cuenta con "un trabajo propio, reconocido y sólido" por lo que, dijo, podrá representar con dignidad la conducción de los trabajos legislativos.

Entre la bancada de Morena, de igual forma, se definió a tres integrantes más de la Mesa Directiva entrante:

  • Verónica Camino Farjat, como vicepresidenta.
  • Mariela Gutiérrez Escalante, como secretaria.
  • María Martina Kantún Can, como secretaria.
Laura Itzel Castillo, senadora de Morena, será presidenta de la Cámara de Senadores. Foto: Berenice Fregoso/ EL UNIVERSAL
Laura Itzel Castillo, senadora de Morena, será presidenta de la Cámara de Senadores. Foto: Berenice Fregoso/ EL UNIVERSAL

Lee también

"Seré institucional y no claudicaré a mis principios, mantendré en alto y con orgullo mi afiliación y mi origen de izquierda para trabajar por el bien del pueblo de México", prometió Laura Itzel Castillo al ser electa como nueva presidenta de la Cámara de Senadores.

Cambios en la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

En la Cámara de Diputados también se va a renovar la Mesa Directiva, actualmente presidida por Sergio Gutiérrez Luna.

Cada año, la Cámara baja renueva sus cargos para avanzar en la vida legislativa del país. La Mesa Directiva es el órgano que dirige las sesiones del Pleno, garantiza el correcto funcionamiento de los debates y representa a la Cámara.

Aunque aún no se ha decidido quién presidirá San Lázaro, el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, adelantó que se respetará el acuerdo para permitir que la presidencia de la Cámara baja sea de la bancada del PAN.

De acuerdo con el panista Elías Lixa, los cuatro perfiles blanquiazules para suceder a Gutiérrez Luna son: Margarita Zavala, Federico Döring, Kenia López Rabadán y Germán Martínez. Sin embargo, subrayó que buscan darle prioridad a una mujer.

Margarita Zavala, Kenia López Rabadán, Federico Döring, y Germán Martínez, entre las apuestas del PAN para presidir la Cámara de Diputados. Foto: Especial
Margarita Zavala, Kenia López Rabadán, Federico Döring, y Germán Martínez, entre las apuestas del PAN para presidir la Cámara de Diputados. Foto: Especial

Y por si fuera poco... inicia ciclo escolar 2025-2026

Este lunes 1 de septiembre también arranca el ciclo escolar 2025-2027, donde regresarán a las aulas aproximadamente 23.4 millones de estudiantes de educación básica de escuelas públicas y privadas.

De acuerdo con el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) se contemplan 185 días efectivos de clases.

Dicho ciclo culminará el 15 de julio de 2026.

Los alumnos de educación básica iniciarán el próximo ciclo escolar el 1 de septiembre, según el nuevo calendario. Archivo El UNIVERSAL
Los alumnos de educación básica iniciarán el próximo ciclo escolar el 1 de septiembre, según el nuevo calendario. Archivo El UNIVERSAL

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em/nro

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses