Más Información

Sheinbaum confirma licencia del canciller De la Fuente; Roberto Velasco queda como encargado de la SRE

Sheinbaum se pronuncia sobre renuncia de Gertz Manero a la FGR; "le ofrecí una embajada al fiscal y aceptó", explica

Polémicas que rodean a Gertz Manero como titular de la FGR; filtración de audios, un cheque y el rancho Izaguirre

Ernestina Godoy es la nueva encargada de la FGR tras salida de Gertz; antes renunció como consejera jurídica de Presidencia
Raúl Servín, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, afirmó que preparan una conferencia de prensa en los próximos días para exponer pruebas contrarias a las afirmaciones hechas por el fiscal general, Alejandro Gertz Manero, sobre el caso Teuchitlán.
Consultado por EL UNIVERSAL al respecto del informe presentado esta mañana por la Fiscalía General de la República (FGR) sobre el caso, don Raúl Servín afirmó que las declaraciones del fiscal los tienen molestos y por ello prepararán su posicionamiento sobre lo que encontraron en el Rancho Izaguirre.
Integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco encontraron más de 400 prendas de vestir en el Rancho Izaguirre a inicios de marzo. Las imágenes dieron la vuelta al mundo y a partir de ese hecho el gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, anunció una serie de acciones y reformas legales para fortalecer la búsqueda de personas.
Lee también Más de 272 mil aspirantes se registran para cursar el bachillerato: SEP; resalta compromiso con la educación
En ese sentido es que la Secretaría de Gobernación (Segob) realiza ahora mesas de diálogo invitando a colectivos de todo el país a proponer acciones y reformas para fortalecer los mecanismos de búsqueda y prevenir el delito de desaparición.
Al término de la octava de estas reuniones, Valentina Peralta Puga, coordinadora de la Red Eslabones por los Derechos Humanos en México, aseguró que el Rancho Izaguirre “no debería existir”, sin importar el nombre que se le dé, pues ahí se cometieron delitos de manera evidente.
Con relación a lo expuesto por el fiscal general, Alejandro Gertz Manero, sobre las investigaciones del caso, la líder buscadora que se reunió este martes con autoridades de la Secretaría de Gobernación, afirmó que deben esperarse los resultados periciales para defender si finalmente era un campo de exterminio o no.
“La ciencia tiene sus caminos para que haya dictámenes, más allá de lo que diga alguien, tendríamos que conocer los peritajes y una postura sobre los peritos y los especialistas”.
“Lo que es una realidad es que ese lugar no debería existir y que no debe ser un espacio de impunidad, si es un horno crematorio o no, lo que sí sabemos es que hubo personas contra su voluntad ahí”, señaló al término de la reunión.
em/bmc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









