Más Información

"Mejor que paguen sus impuestos en vez de campañas en redes", lanza Sheinbaum tras fallo de la Corte sobre Grupo Salinas

Corte propina revés a Salinas Pliego; desecha amparo promovido por Elektra y empresario deberá pagar 33 mil 306 mdp

Grupo Salinas reacciona a decisión de la Corte sobre adeudo fiscal; "hoy es un día negro para la justicia"

Marco Rubio descarta envío de fuerzas de EU a México para combate al narco; podemos ayudar con equipo, capacitación e inteligencia, dice
Grupo Salinas se pronunció sobre la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre su caso fiscal, al declarar que tendrá que pagar 33 mil 306 millones de pesos en impuestos.
La empresa, de quien es dueño Ricardo Salinas Pliego, acusó mediante un comunicado que fue una decisión abiertamente violatoria de sus derechos humanos, pues fueron desechados los argumentos de Grupo Salinas, y declaró que esto obedece las instrucciones dictadas por el Poder Ejecutivo Federal.
"Como ya lo habíamos anticipado, el día de hoy los ministros de la espuria Suprema Corte de Justicia de la Nación asestaron el golpe fulminante a la justicia y al Estado de Derecho en nuestro país", señaló Grupo Salinas.
También declaró que "los ministros del acordeón" omitieron el analisis del fondo jurídico y tampoco consideraron el "evidente acoso político" en su contra.
Lee también Corte desecha amparo promovido por Elektra, deberá pagar 33 mil 306 mdp
Argumentó que "desecharon el litigio público más relevante de la historia reciente del país: más de doce años de procesos judiciales; 285 menciones en contra nuestra en las conferencias matutinas de López Obrador y Sheinbaum; campañas millonarias de desprestigio, hostigamiento administrativo permanente y un violento linchamiento mediático contra nuestro presidente fundador Ricardo Salinas Pliego".
Empresa de Salinas Pliego acusa a Sheinbaum de decisión de la Corte
Sin mencionar el nombre de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la empresa liderada por Ricardo Salinas Pliego señaló en su comunicado que la decisión de la Suprema Corte estuvo sujeta a órdenes del Ejecutivo federal y llamó ilegítimos a los ministros de la nueva Corte, elegidos en la pasada elección judicial.
"Entre este grupo de ministros ilegítimos, no hubo un solo cuestionamiento al guion enviado desde Palacio Nacional, confirmando con ello su plena sumisión a quienes los llevaron a la Corte. Es tanto su descaro que no siquiera abordaron el evidente sesgo dogmático y la dolorosa falta de imparcialidad de ministras como Lenia Batres y María Estela Ríos, tripuladas por su resentimiento personal y prejuicio hacia el señor Salinas Pliego.
"Todo esto no es casualidad; lo advertimos hace mucho tiempo: los ministros que tomaron estas decisiones fueron impuestos mediante una reforma judicial autoritaria, cuya farsa electoral -en la que votaron menos del 8 por ciento de los mexicanos- fue diseñada y orquestada por MORENA y el Ejecutivo Federal para eliminar contrapesos, destruir la democracia y controlar por completo al Estado mexicano. Finalmente lo lograron", señaló.
Lee también Tras denuncia de Grupo Salinas, Sheinbaum dice que se busca actualizar ley en apuestas digitales
Grupo Salinas acudirá a otras instancias
Grupo Salinas advirtió que, debido a las resoluciones de la SCJN, se ve obligado a acudir a otras vías -incluso en el ámbito internacional-, para asegurar la plena garantía protección de sus derechos humanos "exigiendo las eliminación de los cobros dobles incostitucionales y las multas desproporcionadas, y exhibiendo antes los ojos del mundo todas las pruebas de la persecusión política sistemática en contra del señor Salinas Pliego y del autoritarismo de la mal llamada Cuarta Transformación".
Grupo Salinas indicó que continúan esperando la respuesta del Servicio de Administración Tributaria (SAT) a las solicitudes para cuantificar el monto al que ascienden los créditos fiscales, sin cobros dobles o ilegales.
"Su silencio administrativo y dilación de nuestros procesos solo confirma la consigna y motivación política por parte del gobierno federal", expuso.
La empresa de Salinas Pliego advirtió que, con la decisión del máximo tribunal, se sienta un precedente profundamente preocupante y envía una señal peligrosa para las inversiones en México.
Lee también Corte define juicios fiscales de Grupo Salinas; minuto a minuto la sesión en el máximo tribunal
"Hoy las reglas pueden cambiar según a quién se apliquen. Es una señal de alerta para la generación de empleo y la confianza empresarial, que son los verdaderos motores de la prosperidad de nuestro país", comunicó.
Reiteró que en Grupo Salinas siempre se ha tenido la disposición de "pagar lo que es justo y correcto", sin ceder a "extorsiones abusivas e ilegales".

mahc/apr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









