El conglomerado empresarial de , Grupo Salinas, condenó que por segunda ocasión y en menos de una semana, los ministros de la “ilegítima” Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvieron asuntos judiciales de su corporación “por consigna política y no conforme a derecho”.

En un comunicado, la empresa denunció que el Alto Tribunal vulneró sus derechos humanos y violentó el estado de Derecho, en lo que calificó como una votación “completamente en línea con el dictado de Palacio Nacional”.

“Con absoluto descaro y sin pudor alguno, otra vez desdeñaron nuestros argumentos, apegados a la ley criterios jurídicos sólidos, sin mayor análisis ni discusión del fondo, mucho menos respetaron y salvaguardaron el orden constitucional”, agregó.

Lee también

En su pronunciamiento, señaló como “aún más grave” que se revirtiera el impedimento otorgado en diciembre de 2024 por la extinta Segunda Sala, para que la ministra Lenia Batres conociese de los asuntos del , quien “ha demostrado pública y sistemáticamente su prejuicio y sesgo en torno al señor Salinas Pliego y sus empresas”.

De acuerdo con el conglomerado empresarial, esto es una muestra de que la justicia actualmente es una herramienta selectiva al servicio del poder y no para proteger los derechos de los ciudadanos mexicanos.

“Es tal nivel de sumisión de esta Corte que, pese a que los ministros Espinosa Betanzo, Ortiz Ahlf y Esquivel Mossa señalaron que no existe cuestión de constitucionalidad, el resto de los ministros del acordeón confirmaron esta evidente contradicción para satisfacer las órdenes de Palacio Nacional”, subrayó.

Lee también

Reiteró que la Suprema Corte busca invalidar cualquier sentencia que proteja sus derechos para “allanar” el camino y cumplir un mandato encomendado por el poder Ejecutivo, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, lo que demuestra que “la división de poderes simplemente ya no existe”.

adelantó que seguirá defendiendo sus causas y derechos ante otras instancias, tanto nacionales como internacionales.

“No podemos dejar de insistir en lo alarmante que resulta esta justicia amañada y selectiva por la señal de incertidumbre que envía el Estado mexicano hoy cooptado en su totalidad por Morena, para inversión nacional y extranjera”, acusó.

Finalmente, aseguró que su voluntad de pagar los impuestos justos y correctos” siempre ha estado presente, pero que no cederá ante pretensiones abiertamente “excesivas e ilegales”.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]