Más Información
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Colombia rechaza vuelos de deportaciones y Trump revira; anuncia aranceles de 25% y revoca visas a funcionarios
“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
Los Eagles de Filadelfia sellan su pase al Super Bowl LIX con paliza sobre Washington; buscarán su segundo anillo
¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América
El Presidente tiene todo el derecho de manifestar sus puntos de vista, dijo el rector de la UNAM , Enrique Graue Wiechers , sobre los comentarios hechos recientemente por el Presidente de la República sobre los médicos.
Al término de la firma de dos convenios de colaboración con el Gobierno del Estado de Michoacán y con la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH, expresó que es necesario distribuir de una mejor manera a los médicos en el territorio nacional.
Indicó que en el país hay médicos suficientes , pero sostuvo que es preciso fortalecer la infraestructura para las especialidades médicas.
Lee más:
El rector de la máxima casa de estudios destacó que los especialistas se forman parcialmente en las aulas de las universidades, pues se nutren de conocimiento y destrezas en los hospitales. Este, dijo, es un tema que se tiene pendiente desde hace varios lustros.
“En principio, por supuesto, sí hacen falta especialistas e indudablemente tiene que mejorar la distribución”, señaló en el Centro Cultural Universitario de la UMSNH.
Por su parte, el gobernador michoacano, Alfredo Ramírez Bedolla aseveró que los convenios son ya acciones, prácticas entre la UNAM y la UMSNH, ambas instituciones de orgullo nacional.
Lee más:
Se trabaja, dijo, por una mayor promoción de la investigación científica, asesoría técnica, capacitación de recursos humanos y por fortalecer la educación que es la mejor herramienta para el desarrollo y la paz. “Sólo se transforma mediante la educación y la cultura”.
En tanto, el rector de la UMSNH, Raúl Cárdenas Navarro, indicó que los acuerdos refrendan el vínculo entre esas dos casas de estudio; son los canales a través de los cuales las universidades atienden las necesidades del entorno social y ponen sus capacidades al servicio de la sociedad para resolver dichos requerimientos.
para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
maot