Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
politica@eluniversal.com.mx
A la crisis electoral y financiera que vive el PRD, ese partido sumó ayer la ausencia de presidente, tras la renuncia de su líder, Manuel Granados, por lo que el perredismo quedó bajo la conducción del secretario general, Ángel Ávila, en funciones de encargado de despacho.
Así quedará el PRD al menos un mes, hasta el 19 de noviembre, fecha de su Congreso Nacional, en el que se prevé transitar a una dirección colegiada, según han pactado las corrientes, aunque hay quienes promueven que se apruebe a Ávila para el interinato de un año.
Ávila es el cuarto dirigente nacional del PRD del periodo que inició en 2014. Por la presidencia han pasado Carlos Navarrete, Agustín Basave (ya fuera del PRD), Alejandra Barrales y Manuel Granados; todos con una duración de sólo un año en el cargo.
En su carta de renuncia, Granados reconoció que llegó al PRD sólo “como bateador emergente”, pero aseguró que seguirá en ese partido.