La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) y la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionaron a los miembros de la familia Hysa, dueña de al menos 18 empresas en varios países y 10 en México, por supuestamente del Cártel de Sinaloa.

La familia ya había sido señalada en 2022 por autoridades de inteligencia federal de México de sostener una supuesta alianza con para presuntamente efectuar actividades ilícitas tanto en como en Albania.

La OFAC y la FinCEN destacaron que estas medidas se dieron en cooperación con el gobierno de México, después de la visita a nuestro país del subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley.

Lee también:

Red internacional. Elaboración propia
Red internacional. Elaboración propia

La OFAC sancionó en total a 27 personas y 18 empresas. En tanto, la FinCEN propuso una medida especial para cortar el acceso de 10 establecimientos de juego en Sinaloa, Sonora, Baja California y Tabasco.

Además, bajo la orden ejecutiva 13581, el Departamento del Tesoro designó a la familia y a los hermanos Hysa como “Grupo de Delincuencia Organizada Hysa”, por ser “una entidad extranjera que constituye una organización criminal transnacional significativa”.

Con esa designación, el Tesoro identificó a los hermanos Luftar Hysa, Arben Hysa, Fatos Hysa, Ramiz Hysa y Fabjon Hysa como miembros de la delincuencia organizada, por presuntamente haber actuado o pretendido actuar para o en nombre de, directa o indirectamente, el Grupo de Delincuencia Organizada Hysa. En consecuencia, todos los activos e intereses en bienes de la familia Hysa que se encuentren en Estados Unidos —o en posesión o bajo el control de estadounidenses— quedan bloqueados y deberán ser reportados a la OFAC.

Lee también:

Además, cualquier entidad que sea propiedad, directa o indirectamente, individualmente o en conjunto, en un 50% o más de una o más de las personas bloqueadas, también queda bloqueada.

“Las prohibiciones incluyen realizar cualquier contribución o proporcionar fondos, bienes o servicios a, o en beneficio de, cualquier persona designada o bloqueada, o recibir cualquier contribución o proporcionar fondos, bienes o servicios de dicha persona”, detalla el comunicado de las autoridades estadounidenses.

También podría haber sanciones secundarias a instituciones financieras extranjeras participantes en cualquier movimiento realizado en otro país con la familia.

Lee también:

Los casinos y empresas sancionadas

Los 10 casinos en México que fueron sancionados para evitar que sigan funcionando son Emine Casino, ubicado en San Luis Río Colorado; Midas Casino, en Agua Prieta y Casino Palermo de Nogales, los tres en Sonora.

En Sinaloa se sancionó a Casino Mirage, en Culiacán; Casino Midas, en Los Mochis; Casino Midas en Guamúchil y sus filiales en Mazatlán y Rosarito, Baja California. En tanto, se sancionó también al Casino Skampa, en Ensenada, Baja California, y al Casino Skampa, de Villahermosa, Tabasco.

En su comunicado conjunto, las autoridades estadounidenses afirmaron que la empresa Entretenimiento Palmero, S.A. de C.V., con sede en México y propiedad de Arben Hysa, es fundamental para las operaciones de la organización criminal.

Lee también:

En diciembre de 2023, la familia Hysa aclaró que Entretenimiento Palermo, S.A. de C.V., cuyos accionistas son Luftar y Arben Hysa, “opera en condiciones idénticas a las del gremio del juego” y que no se les había demostrado ningún tipo de movimientos ilegales de dinero o de estar vinculados con grupos delictivos en su operación.

Sobre la empresa, el Departamento del Tesoro también señaló a la albanesa Eselda Baku (antes Eselda Hysa), hija de Ramiz Hysa y residente en México, como miembro de su junta directiva. El mexicano Gilberto López López funge como comisionado de la misma.

Otras empresas sancionadas en México son Bliri, S.A. de C.V.; Cucina del Porto, S.A. de C.V.; Diversiones Los Mochis, S.A. de C.V.; El Arte de Cocinas y Bebidas, S.A. de C.V.; Entretenimiento Villahermosa, S.A. de C.V.; Entretenimiento y Espectáculos BC, S.A. de C.V.; Grupo Internacional Canhysamex, S.A. de C.V.

Lee también:

También H Hidrocarburos, S.A. de C.V; Hysa Forwarders, S.A. de C.V.; LH Pro-Gaming, S.A. de C.V.; LH Rental, S.A. de C.V.; Operadora Alejil, S.A. de C.V.; Operadora de Empresas, LH S.A. de C.V.; Procesadora de Alimentos Hs, S.A. de C.V.; Rosetta Gaming, S.A. de C.V.

Lo mismo que las empresas Hysa Holding, Inc., y Rosetta Gaming, Inc., en Canadá, y Rosetta Gaming SP ZOO, en Polonia.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]