Más Información
Martes negro en Tabasco: ejecutan a 3 personas en dos municipios; suman 10 muertos a lo largo del día
Departamento de Estado de EU pide a personal de USAID en todo el mundo regresar al país; debe ser antes del sábado; reportan medios
Al participar en reunión plenaria del grupo parlamentario de Morena en el Senado, la Consejera Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, reconoció el papel histórico de las y los senadores, que han impulsado reformas que constituyen el “nuevo derecho constitucional mexicano”.
Dijo que estos cambios han sido el hilo conductor de la transformación social, enfocados en la soberanía popular, la dignidad nacional, el interés general, la seguridad energética y la defensa de lo público, con el objetivo de lograr el progreso compartido y el bienestar del pueblo de México.
Destacó que durante el primer periodo de esta legislatura se lograron importantes reformas que marcaron un cambio estructural en diversas áreas, desde la regulación de sustancias y la protección animal, hasta el fortalecimiento del bienestar social y la seguridad.
Aseguró que con ello, se pusieron los derechos humanos en el centro de la legislación, al garantizar mejoras en vivienda, igualdad de género y protección contra la violencia.
Además, “se avanzó en la reorganización del Poder Judicial, la simplificación de organismos autónomos y la seguridad nacional, consolidando así una estructura legal que respalde la transformación del país”.
Para este nuevo periodo legislativo, la consejera jurídica adelantó la agenda de reformas que impulsará el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, entre las que se incluyen:
- Reforma para la regulación del maíz transgénico
- Reforma para combatir el delito de extorsión
- Ley para la eliminación de trámites burocráticos y la corrupción
- Ley Nacional de Simplificación y Digitalización
- Iniciativa para regular la no reelección y combatir el nepotismo electoral
- Reformas en materia de competencia económica,
- Telecomunicaciones, transparencia y adquisiciones del sector público
- Nueva ley de obras públicas y transporte ferroviario
- Reconocimiento de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas
- Modificaciones a las leyes del Infonavit y derecho a la vivienda
- Reformas energéticas para la simplificación orgánica en el sector de hidrocarburos y planeación de la transición energética
- Reformas trascendentales para el fortalecimiento de CFE y Pemex
- Fortalecimiento del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Seguridad Pública y reformas para la Guardia Nacional
Lee también A puerta cerrada, bancada de Morena en el Senado arranca sesión plenaria; participan secretarios de Estado
em/bmc