Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
Nueva York. La Unidad de Tráfico de Antigüedades de la Fiscalía de Manhattan, a través de su titular el Coronel Matthew Bogdanos, informó al Cónsul General de México en Nueva York, Jorge Islas López, de la recuperación, a solicitud del Consulado, del histórico Monumento 9 de Chalcatzingo, Morelos, y de su inminente restitución al Gobierno de México próximamente, 50 años después de su sustracción.
El Monumento 9 es una figura escultórica en relieve de la cultura Olmeca (2,000 A.C), de 1.8m de altura y 1.5m de ancho y aproximadamente 900 kg de peso, que muestra a una criatura fantástica con boca en forma de cruz. Fue descubierto alrededor del año 1950, y posteriormente fue sustraído ilegalmente del país.
En 1970, la pieza se presentó por primera vez como parte de la exposición “Before Cortés: Scupture of Middle America” del Metropolitan Museum of Art en Nueva York, y continuó siendo exhibida en diferentes museos de Estados Unidos. En 1987, la pieza fue expuesta en el Munson-William Proctor Arts Institute en la ciudad de Utica, Nueva York.
Lee también: Mario Delgado celebra nombramiento de presidenta del INE
Se cree que, en 1990, ese Instituto entregó la pieza a un comerciante de arte en la ciudad de Nueva York, quien la habría vendido a coleccionistas privados a finales de esa década.
De esta manera, el Consulado General de México en Nueva York, continúa dando cabal e irrestricto cumplimiento a la instrucción de la Secretaría de Relaciones Exteriores, de recuperar hasta sus últimas consecuencias, el patrimonio histórico y cultural que pertenece a todos los mexicanos.
ayef