Más Información
![Cae “Billy” Álvarez, exdirector de la Cooperativa Cruz Azul por delincuencia organizada en la CDMX; era buscado desde hace 5 años](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/AAZBLJZ6NBDSFILQM4HH5YFJZ4.jpg?auth=457322d40f7061f015df588b27bd1dca8525446f6742ed032e863dd652776fd2&smart=true&width=263&height=200)
Cae “Billy” Álvarez, exdirector de la Cooperativa Cruz Azul por delincuencia organizada en la CDMX; era buscado desde hace 5 años
![“Billy” Álvarez de dirigir al Cruz Azul y la Cooperativa cementera a ser acusado de lavado de dinero; fue detenido en CDMX](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/V3BZ2FNOXVAZBIWQKB2ZXCKVEM.jpg?auth=4dca088f9a6ea64239a459fafebdbac0875a601d871f052f19e6a64784a72924&smart=true&width=263&height=200)
“Billy” Álvarez de dirigir al Cruz Azul y la Cooperativa cementera a ser acusado de lavado de dinero; fue detenido en CDMX
![Sube a 8 la cifra de denuncias por jóvenes desaparecidos en Oaxaca; desapariciones, vinculadas a “tema de drogas”: Secretario de Seguridad](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KBAY5HQM4RCOJHZDPKSPMKQKOI.jpg?auth=aea3f1e8efecd2544eeec248fa74ca7846c0e63f9efae418c064a0290a030dfc&smart=true&width=263&height=200)
Sube a 8 la cifra de denuncias por jóvenes desaparecidos en Oaxaca; desapariciones, vinculadas a “tema de drogas”: Secretario de Seguridad
El Gobierno federal reprobó que Facebook haya restringido el acceso a la página del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) @inehrm.fanpage.
“Ninguna empresa debe restringir las libertades y el derecho a la memoria”, aseguró Jesús Ramírez Cuevas, vocero de Presidencia de la República.
“El @GobiernoMX rechaza cualquier tipo de censura. La libertad de expresión es la esencia de la democracia. El día de ayer Facebook censuró al @INEHRM por recordar una efeméride de la historia contemporánea . Ninguna empresa debe restringir las libertades y el derecho a la memoria”.
El problema surgió cuando un “usuario” compartió en su perfil de Facebook los días 14 y 15 de febrero, dos veces cada día, una publicación que el INEHRM hizo el 1 de mayo de 2020 en el que recordaba que ese día, pero del año 2011, el entonces presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dio conocer que Osama bin Laden, líder de la organización terrorista Al Qaeda, había sido abatido en Pakistán.
“Dicha información, que incluía una fotografía del líder terrorista, fue publicada en @inehrm.fanpage el 1 de mayo de 2020, como parte de la sección #TiempoPresente y se hizo con fines exclusivamente históricos”, explicó la Secretaría de Cultura.
También lee:
rdmd