Más Información

Caen dos en Morelos por muerte de Erick en campamento de Academia Militarizada; están acusados de homicidio calificado

Vestida de payasita, Adela busca a su hija Mónica Alejandrina Ramírez; desapareció hace 20 años en la CDMX

"El 10 de mayo es día de lucha"; Madres Buscadoras de Sonora hallan restos de dos personas en fosas clandestinas

En pleno Día de las Madres, niña de 13 años da a luz en el Metro; fue auxiliada por elementos de Policía Auxiliar, STC y Protección Civil
En la discusión de la reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador , el Gobierno Federal no ataca ni denosta al sector privado, solo propone un equilibrio entre empresas y el sector público para beneficio de los mexicanos, aseguro Jesús Ramírez Cuevas , coordinador general de Comunicación Social de Presidencia.
“El @GobiernoMX no ataca ni denosta al sector privado. Busca cambiar prácticas que contravienen las reglas del mercado y perjudican al interés público”.
El viernes pasado, en su conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a empresas como Iberdrola, Oxxo y Bimbo por no apoyar la reforma eléctrica y buscar la quiebra de la Comisión Federal de Electricidad ( CFE ).
Lee también
“Les debería de dar vergüenza y deberían estar arrepentidos y ayudando a que saquemos adelante a la industria eléctrica nacional porque con sus decisiones pensando de manera individualista, egoísta, solo con el afán de lucro, estuvieron a punto de quebrar a la CFE y generar una crisis gravísima de incrementos de tarifas de luz para la gente, lo que está pasando en España”.
En un mensaje en su cuenta de Twitter, Jesús Ramírez Cuevas señaló que la iniciativa presidencial busca que se eliminen los privilegios en el sector privado.
Lee también
“La reforma eléctrica elimina privilegios y busca un equilibro entre el sector público y privado en beneficio de los mexicanos”, agregó.
jabf/rmlgv