Más Información

EU sanciona a líderes de La Nueva Familia Michoacana; ofrece recompensa de 8 mdd por Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga

Ebrard niega que Honda vaya a sacar producción de México; "no hay modificación" sobre los planes en el país, afirma

Cuota compensatoria al jitomate es para castigar a México: Julio Berdegué; "le costarán más las ensaladas a EU", dice
En medio de las redadas autorizadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el Gobierno de México difundió los derechos que tienen las personas mexicanas en ese país.
Indicó que el Gobierno de México protege a las y los connacionales a través de 53 consulados en territorio estadounidense, que brindan apoyo y asistencia en todo momento.
"Actuemos con calma y respeto ante cualquier situación", indicó.
Lee también Primeros deportados detenidos en redadas de Trump llegan a Tijuana; “nos agarraron trabajando”, cuentan
Derechos de connacionales en EU
En caso de detención o interacción con autoridades de Estados Unidos, los mexicanos y las mexicanas tienen derecho a permanecer silencio, solo dar el nombre en caso de que pidan identificarse y expresar no estar de acuerdo en una revisión hacia la propiedad, cosas y persona.
También no abrir la puerta de la casa y pedir y ver una orden judicial.
En caso de arresto, se tiene derecho a solicitar abogado e intérprete, no firmar documentos que no se entiendan, y realizar una llamada de las primeras horas y al Consulado.
apr