Más Información
![Colombia rechaza vuelos de deportaciones y Trump revira; anuncia aranceles de 25% y revoca visas a funcionarios](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/U47VDD57GJFGVFHKP6EIJZV57Y.png?auth=dc15ff7905cb70df3e551cc05fb3d3da674f9c08254513767a44351a47aacdcc&smart=true&width=263&height=200)
Colombia rechaza vuelos de deportaciones y Trump revira; anuncia aranceles de 25% y revoca visas a funcionarios
![Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UAQVEMRCY5E3TJNAY5BY3SE4JM.jpg?auth=2afe289bd6c9559eb3e838c37b284a6991b45779f52aa0b3bbfa7a2b49f2de2d&smart=true&width=263&height=200)
Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”
![“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/D6L3R5ENWZAFHPUXEQI5PFSNEM.jpeg?auth=e18dff050ba076631cc54e7fea49d25696b0c8b6424ba013fbe88c5db41a7958&smart=true&width=263&height=200)
“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
![Los Eagles de Filadelfia sellan su pase al Super Bowl LIX con paliza sobre Washington; buscarán su segundo anillo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WJAZCMQ5O5GILEW42NUOMOLOZ4.jpg?auth=ded98ece37be01bd0cab4a278dfc1d7ce555e2de5d239fe7e0c9f0b014e479ab&smart=true&width=263&height=200)
Los Eagles de Filadelfia sellan su pase al Super Bowl LIX con paliza sobre Washington; buscarán su segundo anillo
![¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/J5UHEMJS3VASREITWFJVIYB6JM.jpg?auth=442804946150a1a1f627e67bc86987f0289958a6215c60618f4320a54b9cfbc4&smart=true&width=263&height=200)
¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América
Gobernadores defendieron ante la Cámara de Diputados la permanencia del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) por la utilidad que ha tenido en el pasado y sin el cual no habría capacidad para enfrentar riesgos.
“Su desaparición sería dejar desprotegidas a las entidades ante sismos, terremotos y huracanes”, expuso el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, en conversación virtual con el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Mario Delgado Carrillo .
Delgado participó brevemente en conversación con Astudillo, hoy presidente de la Comisión de Protección Civil de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), organismo que, dijo el mandatario estatal, también rechaza la posibilidad de extinguir el Fonden.
También lee: Niega Segob desaparición de fideicomiso que protege a periodistas
Con él “se ayudó mucho con el tema de (los huracanes) Ingrid y Manuel en el año 2013 para volver a hacer carreteras, sistemas de agua, sistemas de drenaje, arreglar escuelas…por supuesto que el gobernador de Guerrero expresa su absoluto rechazo, contundente, a la idea de desaparecer el Fonden no solo por el estado sino por el país”.
Astudillo comentó en su cuenta de Twitter que ha estado en contacto con diversos mandatarios y “hay una posición muy precisa, nos oponemos rotundamente a que se desaparezca por parte del congreso, la Cámara de Diputados, el Fonden”.
También lee: Habría un vacío si se desecha Fonden, dice Protección Civil
El presidente en turno de la Conago, Carlos Mendoza Davis, de Baja California, también “coincide en que el Fonden ha sido de mucho apoyo cuando estados como Guerrero y BCS han enfrentado desastres naturales. Su desaparición sería dejar desprotegidas a las entidades ante sismos, terremotos y huracanes”, escribió el guerrerense.
En tanto, Delgado refrendó al mandatario que la mayoría parlamentaria de Morena no dictaminará la propuesta de extinción de 44 fideicomisos propuesta por su bancada, y que incluida el Fonden, hasta escuchar a todos los sectores involucrados, según informó el legislador en comunicado.
El también líder de los diputados de Morena encabezó una reunión de la Jucopo, en donde se acordó que antes de dictaminar la iniciativa habrá diversas sesiones de parlamento abierto, y en el primero se analizará el Fonden, por lo que estarán convocados los gobernadores, la Coordinación Nacional de Protección Civil de Gobernación, la Auditoría Superior de la Federación (ASF), la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de la Función Pública (SFP) .
rmlgv/rcr