Más Información
![Túnel fronterizo de Cd. Juárez a Texas se promocionaba en TikTok; migrantes lo recomendaban como cruce "seguro"](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7KILGLMORNAU7H2UTYND3V7SOQ.jpg?auth=34ef00f37ec58e6e88a9edcd812003a6c55a9ea02246c2e70d7bd8ad5f581e94&smart=true&width=263&height=200)
Túnel fronterizo de Cd. Juárez a Texas se promocionaba en TikTok; migrantes lo recomendaban como cruce "seguro"
![INE aprueba propaganda gubernamental en elección judicial; se permitirá en periodo de campañas y veda](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/76LEEVJFRRHDJC545RSSWRSK2M.jpg?auth=d98e05af232904b452aecfd15146acba660ab318299e2c73f7ae59a8d05eb3c4&smart=true&width=263&height=200)
INE aprueba propaganda gubernamental en elección judicial; se permitirá en periodo de campañas y veda
![“Así demostramos el amor que tenemos a nuestros hermanos de EU”: bomberos mexicanos combaten el fuego en Los Ángeles](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/PEVXIREHIZDIHMHFJICGDRPUHA.jpg?auth=9ba6b6bb91068ed6c059102f37033a74cc6d2ecf8605e991553c8709ecc9d31a&smart=true&width=263&height=200)
“Así demostramos el amor que tenemos a nuestros hermanos de EU”: bomberos mexicanos combaten el fuego en Los Ángeles
![China evalúa vender TikTok a Elon Musk ante amenaza de prohibición en EU; X asumiría el control de la plataforma, reportan medios](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UWE5FOE2QBBZJN43YB5FWJI5DM.jpg?auth=3331a5787a571ce14079f7b8d6dee6dcffbd7c1443ad2b09c6cae4a4c321844b&smart=true&width=263&height=200)
China evalúa vender TikTok a Elon Musk ante amenaza de prohibición en EU; X asumiría el control de la plataforma, reportan medios
horacio.jimenez@eluniversal.com.mx
Al encabezar el Día Mundial de los Refugiados, el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, entregó Claves Únicas de Registro de Población Temporal a migrantes refugiados de distintos países, con las que se les podrá otorgar un nuevo futuro en nuestro país, pues tendrán acceso a servicios públicos.
En una ceremonia que se llevó a cabo en la Secretaría de Gobernación (Segob), Navarrete Prida anunció que con este documento los migrantes refugiados tendrán una identidad y tendrán acceso a empleo, salud, educación y podrán abrir una cuenta en el banco, así como solicitar créditos para consumo o viviendas.
Dijo que la administración del presidente Enrique Peña Nieto protegerá a todas las personas que estén en territorio nacional sin distinción alguna, y sin consideraciones sobre su situación migratoria, pues gozarán de los derechos y libertades fundamentales que la Constitución Mexicana reconoce y que son inherentes a la dignidad humana.
En este contexto, informó que esto se ha reflejado en el número de solicitudes que han registrado y recordó que en 2013, fueron mil 300, y en 2017 fueron 15 mil solicitudes de más de 25 países. En los últimos cuatro años se expidieron más de 458 mil nuevas residencias temporales y permanentes de extranjeros en territorio nacional.
Dijo que estas entregas son históricas, pues es la respuesta de México ante la comunidad internacional de lo que un país puede y debe hacer con el respeto a la dignidad de cualquier persona que busca una nueva oportunidad, no para venir a hacer mal a nuestro país, sino para integrarse y trabajar.
Separación de familias. Navarrete Prida y el ómbudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, criticaron la política de Cero Tolerancia del gobierno de Estados Unidos, a lo que el encargado de la política interior dijo que México es un país soberano y un Twitter afirmó que “no les va a decir qué hacer”.
“Esta es la forma en que sabemos decir no a lo que no nos gusta, y sabemos poner el sí en donde queremos y hacemos cosas como nación soberana y como gobierno, sin posibilidad alguna, sea con Twitter o sin Twitter donde nos diga qué debemos y podemos hacer”, explicó.
González Pérez precisó al gobierno que no es suficiente sólo denunciar, sino que se tiene que actuar, por lo que hizo un llamado a sus homólogos de otros países para formar un frente común y respetar derechos humanos de los migrantes en Estados Unidos.
“Niñas y niños no pueden ser moneda de cambio en negociaciones políticas o económicas. Adoptar una perspectiva así, niega todo respeto a la dignidad humana y degrada a las personas a la calidad de objetos”, aseveró González Pérez.