Simpatizantes con el movimiento de la y presuntos estudiantes convocaron en redes sociales y foros digitales una nueva jornada de protestas para este jueves en seguimiento a la movilización inspirada en las protestas de Nepal en septiembre motivadas por mejores condiciones de vida para los jóvenes.

De acuerdo con publicaciones difundidas en cuentas de las redes sociales X, Instagram y Facebook, las manifestaciones establecen dos rutas paralelas: una desde el hasta la plancha del Zócalo y la otra en Ciudad Universitaria desde la Biblioteca Central hasta la Torre de Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México ().

En las invitaciones, los convocantes llamaron a los jóvenes o simpatizantes a expresar su descontento en contra de las detenciones, que calificaron como “arbitrarias”, de integrantes del y otros participantes de las protestas del fin de semana pasado.

Lee también

Aclararon que ambas movilizaciones serán totalmente pacíficas, centradas en mantener el orden y la cohesión entre los contingentes, pero con un llamado claro por su descontento contra “la inseguridad, las malas condiciones de vida, la falta de vivienda y trabajo”.

Asimismo, para “exigir el cumplimiento de su pliego petitorio de demandas, el cual está orientado a fortalecer los contrapesos institucionales y los mecanismos de participación ciudadana”.

¿A qué hora inicia la marcha de la Generación Z?

Las movilizaciones están programadas para iniciar a las 10 y 11 de la mañana y terminar al rededor de las 4 de la tarde.

Según lo expresado por los organizadores, buscan sumar a ciudadanos que transiten por las calles de la ciudad, a estudiantes, profesores y trabajadores de Ciudad Universitaria y a alumnos de otras universidades a nivel nacional.

A propósito de esta convocatoria, a través de Facebook también comenzaron a coordinarse participaciones de instituciones como el (IPN), la Universidad de Guadalajara (UDG), la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), la Universidad Veracruzana (UV) y el Tecnológico de Monterrey.

Lee también

De acuerdo con los organizadores, la apuesta es “mostrar que la fuerza del movimiento radica en la unión del alumnado y en la capacidad de articularse sin confrontaciones”.

Señalaron que su objetivo es que el se escuchen voces estudiantiles desde distintos puntos del país para reforzar la identidad de un movimiento que se asume generacional y que “el gobierno descalifica”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mahc/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]