Más Información

Diputados de Morena aprueban Ley de Telecomunicaciones; condiciona servicio de telefonía e internet a la CURP

Sujeto que tenía un rehén en centro social en la GAM fue abatido por la Policía de la CDMX; un elemento resultó lesionado

A 5 años del T-MEC, momento de diversificar mercados para exportaciones: Coparmex; sugiere fortalecer relaciones con Europa y Asia
El 97.6% de las estaciones de gasolina en el país dan el precio por debajo de los 24 pesos por litro, informó César Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor.
En conferencia de prensa, en Palacio Nacional, detalló que el 27 de febrero, al inicio de la estrategia nacional para promover la estabilización del precio de la gasolina, sólo 2 mil 931 estaciones (25%) cumplía con el precio de menos de 24 pesos; al 27 de junio, se reportan 12 mil 386 (94%).
De acuerdo con sus datos, al 14 de marzo, el 68% (8 mil 016) de las estaciones de servicio mantenían dicho precio por debajo de 24 pesos; y al 23 de mayo, sumaba 94.2% (12 mil 259).
Precio de la canasta básica
El procurador también dio cifras del Paquete contra la Inflación y la Carestía, e informó que la meta es que la canasta básica cueste 910 pesos. Y detalló que el precio más bajo, la Profeco lo encontró en una tienda de autoservicio en Villahermosa, con 758 pesos.
Y el precio más alto lo identificó en una tienda ubicada en Coyoacán, en la Ciudad de México, por 966 pesos.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
apr