Más Información
Martes negro en Tabasco: ejecutan a 3 personas en dos municipios; suman 10 muertos a lo largo del día
Departamento de Estado de EU pide a personal de USAID en todo el mundo regresar al país; debe ser antes del sábado; reportan medios
Trump dice que palestinos no tienen más alternativa que irse de Gaza; quiere que Egipto y Jordania los reciban
En el marco de la primera sesión extraordinaria del Consejo Ciudadano 2025 del Instituto Nacional de Migración (INM), su titular, Francisco Garduño, analizó el contexto migratorio y acordó acciones en beneficio de las personas migrantes y extranjeras.
Ante las deportaciones de connacionales con la entrada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, el comisionado Garduño encabezó los trabajos de este Consejo, junto a su presidente, Salvador Guerrero Navarro.
En esta sesión participó la diputada Marcela Guerra, presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios de San Lázaro, y Dana Graber Ladek, jefa de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones.
Apenas este fin de semana, el titular del INM supervisó la repatriación de personas guatemaltecas.
Indicó que está acción se realizó “garantizando en todo momento el respeto a los derechos humanos y la dignidad de cada persona en su retorno a casa”.
“El INM sigue trabajando para consolidar acuerdos que permitan una movilidad humana, segura, ordenada, digna y regular”, aseguró Garduño Yáñez.
jf/bmc