El Gabinete de Seguridad de México se posicionó tras el de Irma Hernández Cruz, maestra jubilada y taxista.

Señaló que las instituciones del que la conforman trabajan en coordinación con el Gobierno de Veracruz para detener a los responsables y aseguró que no habrá impunidad.

"En el marco de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, en conjunto con las autoridades locales investigamos una disputa entre grupos delictivos por el . Seguiremos trabajando en coordinación para combatir este delito y proteger a las y los mexicanos", escribió en una publicación de X.

El Gabinete de Seguridad se posiciona tras asesinato de la maestra jubilada y taxista Irma Hernández Cruz. Foto: captura de pantalla
El Gabinete de Seguridad se posiciona tras asesinato de la maestra jubilada y taxista Irma Hernández Cruz. Foto: captura de pantalla

Lee también

Asesinan a taxista Irma Hernández

Ayer se dio a conocer el hallazgo del cuerpo de la profesora Irma Hernández Cruz, luego de ser privada de la libertad el viernes 18 de julio por un grupo armado en el municipio de Álamo Temapache, en el norte de Veracruz.

Aunque familiares y amigos se movilizaron para intentar rescatarla, horas después el difundió un video donde mostraban a la profesora de 62 años sometida, arrodillada y atada de manos, rodeada por hombres armados; obligada a leer un mensaje donde pedía a los taxistas de esa región pagar la cuota a la delincuencia o de lo contrario sufrirían la misma suerte.

La esperanza de poder localizarla con vida se esfumó la noche del miércoles, cuando las autoridades ministeriales confirmaron que fue localizado el cuerpo de la víctima en la comunidad de Tepetzintlilla del propio municipio de Álamo.

La Fiscalía Regional Tuxpan señaló que integró la carpeta de investigación correspondiente y continúa con las diligencias necesarias para esclarecer los hechos y dar con la identificación y ubicación de los probables responsables.

Lee también

Hay que ver la condición del hecho: Sheinbaum

La presidenta aseguró que el Gabinete de Seguridad federal esta colaborando con la Fiscalía de Veracruz y con la gobernadora Rocío Nahle para no haya impunidad y llegar al fondo en el asesinato de la taxista y maestra jubilada Irma Hernández Cruz por parte de un grupo armado en Álamo Temapache, Veracruz, en un presunto caso de extorsión.

La Mandataria federal señaló que desde el primer día de su gobierno, se ha estado trabajando en todo para garantizar la seguridad del país y en particular con el tema de las extorsiones.

"Desde que se denunció su desaparición de esta persona, desde ese momento hubo colaboración con el Gabinete de seguridad y en estos momento se está colaborando con la Fiscalía del estado Veracruz y obviamente con la gobernadora para llegar al fondo de estos hechos y que no haya impunidad", dijo.

Lee también

"¿Pareciera un desafió del crimen organizado con estos mensajes, Presidenta?", se le insistió en .

"Pues hay que ver exactamente la condición en lo que esto ocurrió y sobre todo apoyar para que no haya impunidad. Recuerden que hemos estado trabajando desde el primer día en todo lo que tiene que ver con la seguridad del país, y particularmente en el tema de las extorsiones o cualquier cuota que pudiera estar pagando cualquier pequeño empresario, un gran empresario, relacionado con algún asunto de extorsión.

"Lo que se hizo en colaboración con el Estado de México recientemente y en otros lugares del país lo van a seguir haciendo, y sobre este caso particular, que no haya impunidad", respondió.

Lee también

Implementan Estrategia Nacional contra la Extorsión

A inicios de julio, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, presentó la , tras la instrucción de la presidenta de México,Claudia Sheinbaum Pardo, por la encomienda de enfrentar la "con toda la fuerza de las instituciones del Estado".

De acuerdo con García Harfuch, el objetivo del es desmantelar redes criminales y detener objetivos generadores de violencia relacionados con el delito de extorsión.

El titular de la SSPC indicó que se lleva a cabo una coordinación institucional con la Secretaría de Defensa, Secretaría de Marina, Fiscalía General de República (FGR), Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia.

Lee también

Uno de los ejes que también se implementan en dicha estrategia es el 089 como número único de denuncia.

“Para extorsión telefónica, cancelación inmediata de la cuenta telefónica y orientación a la víctima; apertura de denuncia en las fiscalías estatales y se generará la carpeta de investigación en el caso de extorsión presencial.

“Despliegue de células de inteligencia e investigación en la zona, con la finalidad de detener a los responsables. Esta investigación se hará en unidades especializada contra el secuestro y la extorsión”, destacó García Harfuch.

Con información de Pedro Villa y Caña y EduardoDina

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses