Ante la posible entrada de aranceles del 30% anunciados por el presidente estadounidense para el 1 de agosto, un equipo de funcionarios mexicanos acelera los diálogos con autoridades de Estados Unidos.

Este martes 29 de julio, un grupo de funcionarios mexicanos, conformado por diversas Secretarías como la de Relaciones Exteriores, Hacienda y Economía, viajaron a Washington para seguir las conversaciones.

Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la Cancillería, informó que llegaron a la embajada de México en Estados Unidos, a cargo del embajador Esteban Moctezuma.

Lee también

“Por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum y del canciller De la Fuente, seguimos el diálogo con distintas autoridades de EUA”, dijo Velasco.

Por su lado, el embajador Moctezuma indicó que “como parte del diálogo constante que practicamos en la embajada de México” con el Congreso de Estados Unidos, se reunió con el senador republicano Rand Paul, presidente del Comité de Seguridad Interna.

“Coincidimos en los avances en la cooperación bilateral en migración y seguridad fronteriza y en que el libre comercio impulsa el bienestar de ambas economías y pueblos”, dijo.

Lee también

La presidenta insistió en llegar a “un buen acuerdo”, ante los aranceles del 30% que anunció el mandatario estadounidense Donald Trump para el 1 de agosto, y pidió esperar esta fecha que es el próximo viernes.

En su conferencia mañanera de este martes 29 de julio en , Sheinbaum Pardo reiteró que en caso de ser necesario, tendría una llamada con el presidente de Estados Unidos para hablar del tema, porque al final la decisión la toma él.

“Esperamos llegar a un buen acuerdo de aquí, pues esta semana, es importante. Si es necesario, pues vamos a hablar con el presidente Trump”, comentó.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses