El secretario de la Defensa Nacional, , afirmó que sin importar la magnitud de un fenómeno natural, la labor de auxilio a la población siempre contará con la presencia del Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional, quienes mantienen activo el Plan DN-III-E como símbolo de ayuda, esperanza y protección para las familias mexicanas.

“Ahí estarán los soldados, pilotos y guardias nacionales prestos y dispuestos para auxiliar a las familias mexicanas”, sostuvo.

Durante la ceremonia en la que se reconoció la labor de militares y personal civil que auxiliaron a la población afectada por las recientes lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, el titular de la Sedena destacó el carácter humano de quienes participaron en tareas de rescate.

Lee también

Aseguró que actuaron con “profesionalismo, valentía y humanismo para auxiliar a la población”.

Subrayó que México, por su ubicación geográfica, enfrenta fenómenos constantes como huracanes, sismos, actividad volcánica e incendios, lo que históricamente ha puesto a prueba el “sentimiento solidario y la unidad nacional del pueblo de México”.

Lee también

Fuerzas Armadas estarán ante cualquier “embate de la naturaleza”: Sedena; reconocen su apoyo tras lluvias en 5 estados. Foto: Carlos Mejía/EL UNIVERSAL
Fuerzas Armadas estarán ante cualquier “embate de la naturaleza”: Sedena; reconocen su apoyo tras lluvias en 5 estados. Foto: Carlos Mejía/EL UNIVERSAL

Trevilla Trejo reconoce compromiso humano de las Fuerzas Armadas

Trevilla Trejo recordó que el Plan DN-III-E nació en 1965 como parte del Plan de Defensa Nacional y se utilizó por primera vez en 1966, durante el huracán Inés.

Desde entonces, este plan ha dado respuesta a emergencias como la erupción del volcán Chichonal en 1982, los sismos de 1985 y 2017, así como durante la pandemia de COVID-19. Más allá de las fronteras, indicó que México ha llevado ayuda humanitaria a 30 países en 96 ocasiones.

Sobre la reciente contingencia de las lluvias en cinco estados del país, el secretario indicó que el despliegue realizado permitió entregar 446 mil 259 despensas, 62 mil 449 canastas básicas y más de 821 mil litros de agua potable, además de evacuar a 510 personas por vía aérea y trasladar a 11 mil 128 a albergues.

Agregó que se despejaron 372 mil metros lineales de vialidades y se habilitó “el mayor puente aéreo registrado en la historia de México, con 23 aeronaves y 1,557 operaciones”.

Lee también

Finalmente, afirmó que esta labor no solo es un mandato, sino un compromiso humano.

"Lo admirable no es que cumplamos con nuestro deber, sino el humanismo con el que lo hacemos”, expresó, destacando que ese espíritu es el que distingue a las frente a los desastres que afectan a la nación.

Ariadna Montiel y Servidores de la Nación son reconocidos por su trabajo tras inundaciones en México. Foto: Especial
Ariadna Montiel y Servidores de la Nación son reconocidos por su trabajo tras inundaciones en México. Foto: Especial

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]