Más Información

Grecia Quiroz reconoce que recibió amenazas un día antes de asumir su cargo como alcaldesa de Uruapan

"Mejor que paguen sus impuestos en vez de campañas en redes", lanza Sheinbaum tras fallo de la Corte sobre Grupo Salinas

Quién es la familia Hysa; sus presuntos vínculos con cárteles y una red de lavado de dinero en casinos de México
El senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, fue confrontado por estudiantes de la Universidad de Guanajuato, quienes le gritaron que "su gobierno dejó morir a Carlos Manzo" y posteriormente le dijeron que se bajara y dejara de dar su ponencia en el recinto.
El morenista acusó que “un pequeñísimo grupo vino con la intención de reventar la asamblea” luego de los gritos de "¡fuera!, ¡fuera! y ¡que se baje!, ¡que se baje!" que realizó un grupo de estudiantes universitarios.
Esto ocurrió durante el Tercer Encuentro Nacional Estudiantil de Ciencia Política en la Universidad guanajuatense, cuando los alumnos le reprocharon también sus viajes al extranjero y por “presentarse como uno de los principales defensores de la austeridad republicana”.

En el momento que un joven le gritó al senador que "su gobierno dejó morir a Carlos Manzo", el morenista respondió: "mira compañero cuando te toque hablar, hablas".
Además, el expresidente del Senado comparó al grupo de estudiantes inconformes con las bancadas del PRI y el PAN, diciendo que "ya se parecen a las bancadas del PRI y el PAN, ´reventadores´, que no aguantan argumentos, que no aguantan razones, que no aguantan una reflexión seria", expresó.
El morenista les cuestionó que qué clase de universitarios eran quienes actúan como "porros y reventadores", lo que generó los abucheos de los alumnos y los gritos de "¡fuera, fuera!".
Fernández Noroña dijo al micrófono que no aceptaba las faltas de respeto: "no lo permito, no me parece correcto (...) No voy a oír, porque ustedes no están respetando”.
Arremetió diciendo que él no fue al recinto universitario porque quisiera, si no porque acudió de invitado a dar una charla, y que durante la conversación era evidente que un "grupo pequeñísimo" quería reventar la asamblea.
“No puede ser que la mayoría de la gente esté escuchando y que interrumpan, que se suban al presídium, que les den la palabra y que les permitan reventar la asamblea. Esa no es la manera correcta de conducirse”, agregó.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/bmc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











