Más Información
“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada
Arrestan a 39 personas de la Mafia Mexicana en San Diego; grupo estaría vinculado con el Cártel de Sinaloa
México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice
“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum
Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump
La Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado ( FSTSE ) llamó a las organizaciones de trabajadores del servicio público, como el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la Asociación Anónima del Personal Académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (AAPAUNAM), a respaldar la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador para desaparecer la figura de contratación outsourcing.
El dirigente nacional de la FSTSE, Joel Ayala, afirmó que la reforma es un acto de la mayor trascendencia, que permitirá incorporar al tabulador general de sueldos a partir de la categoría de pie de rama.
Ayala agregó que esos trabajadores se podrían integrar al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Durante la Junta Directiva del ISSSTE , el dirigente de la FSTSE expuso que se cuenta con el sustento económico financiero de lo que cada secretaría de Estado, organismos descentralizados, desconcentrados, paraestatales y otros suscriben en contratos con empresas privadas a suma alzada. Esa erogación económica será la base para la formalización, en apego a la Ley Federal del Trabajo y, concretamente, la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado.
También lee: Viable la contratación de 500 mil trabajadores en el Gobierno federal bajo el esquema outsourcing: FSTSE
"Hacemos referencia que se trata en la Iniciativa de Reforma del Ejecutivo Federal de una profunda reivindicación laboral que abandera el primer mandatario del país", indicó.
Ayala Almeida que los trabajadores que cubren los servicios de limpieza, cocina, vigilancia y parcialmente personal técnico calificado son quienes padecen la contratación vía outsourcing , que es de absoluta irregularidad, marginación, precariedad y viola en todas sus partes la Ley laboral vigente.
rmlgv/jcgp