Más Información

Aplaza Senado aprobación de Ley de Telecomunicaciones; consultarán a representantes del sector y expertos para mejorar redacción

México espera que EU publique descuentos a los aranceles de automóviles: Ebrard; podría darse a conocer entre hoy y el lunes

Francisco combatió los "crímenes" del clero contra menores y personas vulnerables; así es recordado el Papa en el acta de su vida

Suspenden orden de aprehensión contra fundador del Axe Ceremonia; deberá pagar 9 mil pesos para que medida cautelar siga vigente
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el frente frío 23 se extiende como estacionario desde el centro del golfo de México hasta el noreste de la península de Yucatán, situación que mantendrá alta probabilidad de lluvias en Chiapas, Tabasco, Veracruz, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
La masa de aire polar asociada al frente generará rachas de viento de 70 a 90 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec; así como rachas de 50 a 70 km/h en Veracruz y rachas de 40 a 60 km/h en Tamaulipas y Tabasco.
De acuerdo a la institución, el ambiente prevalecerá de frío a muy frío sobre el noroeste, norte, noreste, oriente y centro del país, con heladas durante la madrugada.
El SMN anunció que se esperan lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas; fuertes en Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; intervalos de chubascos en Nuevo León, Tamaulipas, Hidalgo y Estado de México, y lluvias aisladas en Coahuila, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Jalisco, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Morelos y Ciudad de México.
El ambiente será de frío a muy frío durante la mañana y noche sobre el noroeste, norte, noreste, oriente y centro de la República, con estimados de -15 a -10 grados Celsius y heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango y de -10 a -5 grados con heladas en zonas montañosas de Baja California y Sonora.
Lee también ¿Qué es el “paquete turístico 4T”?; sales del AIFA, viajas en Mexicana y usas el Tren Maya
En Zacatecas y Coahuila se prevén temperaturas de -5 a 0 grados y finalmente en zonas de Baja California Sur, Coahuila, Querétaro, San Luis Potosí, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Oaxaca y el norte de Aguascalientes se pronostican de 0 a 5 grados.
Por el clima frío, Conagua insta a la ciudadanía a mantenerse abrigada y a hidratarse de manera adecuada, además de no exponerse a cambios abruptos de temperatura y brindar especial atención a niños y adultos mayores.
Lee también IMSS debe informar sobre pago de pensiones bajo el Régimen 73; Inai exige dar a conocer bancos autorizados
em/bmc