Para el jueves 27 de noviembre continuará el desplazamiento del frente frío núm. 16 en el sur del golfo de México y al norte de la península de Yucatán, así como un ambiente frío a muy frío en el norte, noreste, oriente y centro del país que dejará vientos fuertes y posibilidad de lluvias en varios estados.
De acuerdo con el pronostico extendido del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera que el frente frío 16 interactúe con un canal de baja presión en el oriente y sureste del país, ocasionando probabilidad de lluvias principalmente en zonas de Hidalgo, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Durante la madrugada del jueves se pronostican temperaturas mínimas de -10 a -5 °C en zonas serranas de Chihuahua y Durango. Temperaturas de -5 a 0 °C en regiones serranas de Baja California, Sonora, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, así como temperaturas de 0 a 5 °C durante en zonas serranas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.

Pronostican vientos fuertes por evento de “Norte”
El SMN detalló que la masa de aire polar asociada al frente frío generará un evento de “Norte” que dejará rachas de viento fuertes y de otras intensidades en el país además de oleaje elevado:
- Para el istmo y golfo de Tehuantepec en Oaxaca y Chiapas, se espera viento de 70 a 90 km/h y oleaje de 2 a 3 metros de altura
- Viento de 50 a 70 km/h con oleaje de 1.5 a 2.5 metros se pronostica para la costa de Veracruz
- En tanto, en las costas de Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y el norte de Quintana Roo, se esperan vientos de 40 a 60 km/h con oleaje de 1.0 a 2.0 metros
- Se prevé viento de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.
Asimismo el SMN dijo que el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico y golfo de México, propiciará lluvias e intervalos de chubascos en el noreste, centro, sur y occidente del territorio nacional.
Lee también Clima CDMX: prevén ambiente cálido, cielo medio nublado y viento frío para hoy 26 de noviembre

¿En qué estados lloverá?
Debido a las condiciones meteorológicas en el país, se esperan lluvias de varias intensidades en:
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas en Hidalgo, principalmente en las regiones Sierra Alta, Huasteca y Sierra de Tenango; Puebla, en la Sierra Norte, Sierra Nororiental y Valle Serdán; Veracruz, en las zonas de la Huasteca Alta, Huasteca Baja, Totonaca, Nautla, Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca; y en el norte de Oaxaca.
- Se esperan lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en Puebla, en la región Tehuacán-Sierra Negra, en las regiones Capital y Sotavento de Veracruz, el oeste de Tabasco y Chiapas.
- También se pronostican chubascos con lluvias puntuales fuertes en San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz.
- Para Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, se informó de la posibilidad de algunos intervalos de chubascos.
- En Coahuila, Michoacán, Guerrero y Morelos se pronostican algunas lluvias aisladas.
El SMN informó que las lluvias fuertes, muy fuertes e intensas, podrán estar acompañadas de descargas eléctricas, además de originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/bmc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]













