Originados por el , hoy el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó fuertes vientos, con posible formación de torbellinos al norte del país. Asimismo, lluvias fuertes y chubascos al centro de .

De acuerdo con su informe diario, habrá viento con rachas de 55 a 70 kilómetros por hora (km/h) y formación de torbellinos en (norte y noreste), Nuevo León (norte) y Tamaulipas (noroeste); viento de componente sur (surada) con rachas de 40 a 60 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz, y rachas de 35 a 50 km/h en Chihuahua, San Luis Potosí, Oaxaca (istmo de Tehuantepec) y costas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Yucatán y Quintana Roo.

En consecuencia, se prevé oleaje 2 a 3 metros (m) de altura en las costas occidentales de Baja California y Baja California Sur, y de 1.5 a 2.5 m de altura en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo.

Lee también

Frente frío 10 dejará lluvias y vientos fuertes este sábado 25 de octubre. Foto: Luis Camacho/EL UNIVERSAL
Frente frío 10 dejará lluvias y vientos fuertes este sábado 25 de octubre. Foto: Luis Camacho/EL UNIVERSAL

Frente frío provocará lluvias en estos estados

Por su parte, el frente frío número 10 provocará lluvias puntuales fuertes, de 25 a 50 milímetros (mm), en Jalisco (sur), Colima (norte y este), Michoacán (oeste y costa), Guerrero (sureste), Oaxaca (suroeste) y Chiapas (sur). Asimismo, intervalos de chubascos, de 5 a 25 mm, en el Estado de México, Yucatán y Quintana Roo.

Las precipitaciones mencionadas, podrían estar acompañadas con descargas eléctricas y caída de granizo, además generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.

Los vientos previstos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que el SMN exhortó a la población a atender sus avisos y extremar precauciones ante el viento y oleaje elevado.

Lee también

El frente frío también traerá temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius durante la madrugada del domingo en zonas serranas de Baja California, Chihuahua y Durango, y de 0 a 5 grados en zonas serranas de Zacatecas, Nuevo León, Guanajuato, Michoacán, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

Debido a las bajas temperaturas, el SMN recomendó a la población tomar medidas preventivas como abrigarse e hidratarse adecuadamente, evitar cambios bruscos de temperatura, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]