Más Información

Identifican a dos fallecidos de explosión de pipa en Iztapalapa; Fiscalía de la CDMX localiza a una de las familias

Atentado contra Ciro Gómez Leyva: entre extorsionadores y homicidas, ellos son los detenidos y sentenciados por el caso

Claves de la disputa fiscal entre diputados y electrolitos orales; impuesto a Electrolit generaría 5 mil mdp, señalan
El excomisionado del INM, Francisco Garduño, ofreció una disculpa pública por la tragedia en el incendio del centro de migrantes de Ciudad Juárez tuvo lugar en la noche del 27 de marzo de 2023 en un centro de detención migratoria ubicado en la frontera entre Estados Unidos y México en Ciudad Juárez, Chihuahua y que derivó en 40 migrantes fallecidos.
"A todos les ofrezco con humildad una disculpa pública por las consecuencias permanentes", apuntó el exfuncionario.
En el Museo de la Ciudad de México el excomisionado dio lectura de los nombres de las 40 víctimas mortales y ofreció la disculpa ante familiares de las víctimas mortales y de los sobrevivientes.

Además de las 40 personas fallecidas al que por negligencia del personal del INM quedaron atrapadas, se suman al menos otras 26 gravemente heridas de naciones de Guatemala, Colombia, El Salvador, Honduras y Venezuela.
Minutos antes, decenas de sobrevivientes y familiares del incendio y tragedia en el albergue migratorio de Ciudad Juárez, empezaron a arribar al Museo de la Ciudad de México para la disculpa pública que ofreció el excomisionado del INM.
En medio de una gran desorganización por parte de los colectivos convocantes, se ha negado el acceso a algunos medios de comunicación, abogados de víctimas e incluso cónsules.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/bmc