”Cada vez es más frecuente la violentación al espacio urbano. Es vulnerar espacios donde se pretende generar diálogo, reflexión y conocimiento. Creo que es un reflejo de algo muy delicado. En estos espacios es donde se está generando la reflexión, donde se están denunciando las injusticias, donde se está generando memoria. Entonces, destruir la memoria es una actividad fascista. Creo que esto nos debe llevar a una reflexión muy profunda en lo que está pasando con estos bloques negros, ¿Quién los protege?”, se pregunta la escritora y periodista Adriana Malvido respecto a la destrucción y saqueo en distintas áreas del Centro Cultural Universitario () de la , el domingo pasado.

Trabajadores laboran en la reparación del Museo Universitario de Arte Contemporáneo en el Centro Cultural Universitario de la UNAM, el miércoles 23 de julio de 2025. Foto: Berenice Fregoso/EL UNIVERSAL
Trabajadores laboran en la reparación del Museo Universitario de Arte Contemporáneo en el Centro Cultural Universitario de la UNAM, el miércoles 23 de julio de 2025. Foto: Berenice Fregoso/EL UNIVERSAL

Lee también

Trabajadores laboran en la reparación del Museo Universitario de Arte Contemporáneo en el Centro Cultural Universitario de la UNAM, el miércoles 23 de julio de 2025. Foto: Berenice Fregoso/EL UNIVERSAL
Trabajadores laboran en la reparación del Museo Universitario de Arte Contemporáneo en el Centro Cultural Universitario de la UNAM, el miércoles 23 de julio de 2025. Foto: Berenice Fregoso/EL UNIVERSAL

¿Cómo se pasa de meterse buscando protección, a destruir el espacio que te está protegiendo? “Para mí es muy difícil entender cómo se pasa de estar protestando contra la gentrificación a provocar destrozos serios, importantes, en un museo y una librería públicos. Una cosa no va de la mano de la otra en ningún momento”, señala María Minera, crítica de arte, investigadora y activista.

Trabajadores laboran en la reparación del Museo Universitario de Arte Contemporáneo en el Centro Cultural Universitario de la UNAM, el miércoles 23 de julio de 2025. Foto: Berenice Fregoso/EL UNIVERSAL
Trabajadores laboran en la reparación del Museo Universitario de Arte Contemporáneo en el Centro Cultural Universitario de la UNAM, el miércoles 23 de julio de 2025. Foto: Berenice Fregoso/EL UNIVERSAL

Lee también

Trabajadores laboran en la reparación del Museo Universitario de Arte Contemporáneo en el Centro Cultural Universitario de la UNAM, el miércoles 23 de julio de 2025. Foto: Berenice Fregoso/EL UNIVERSAL
Trabajadores laboran en la reparación del Museo Universitario de Arte Contemporáneo en el Centro Cultural Universitario de la UNAM, el miércoles 23 de julio de 2025. Foto: Berenice Fregoso/EL UNIVERSAL

Trabajadores laboran en la reparación del Museo Universitario de Arte Contemporáneo en el Centro Cultural Universitario de la UNAM, el miércoles 23 de julio de 2025. Foto: Berenice Fregoso/EL UNIVERSAL
Trabajadores laboran en la reparación del Museo Universitario de Arte Contemporáneo en el Centro Cultural Universitario de la UNAM, el miércoles 23 de julio de 2025. Foto: Berenice Fregoso/EL UNIVERSAL

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

muac

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses