Más Información

clausuraron de manera simbólica la entrada al Senado de la República para reclamar “su falta de compromiso con los familiares de ” luego de que presidente de la Mesa Directiva del recinto, Gerardo Fernández Noroña, negó que la crisis de desapariciones en México sea sistemática.

Colectivos de madres buscadoras realizaron una clausura simbólica del Senado por negar crisis de desaparecidos, el jueves 10 abril de 2025. Foto Gabriel Pano/EL UNIVERSAL
Colectivos de madres buscadoras realizaron una clausura simbólica del Senado por negar crisis de desaparecidos, el jueves 10 abril de 2025. Foto Gabriel Pano/EL UNIVERSAL

Exigen a Fernández Noroña una disculpa

Además, exigieron al senador una disculpa por las declaraciones en las que aseguró que en México las desapariciones forzadas no existen o son pocas.

Lee también

Colectivos de madres buscadoras realizaron una clausura simbólica del Senado por negar crisis de desaparecidos, el jueves 10 abril de 2025. Foto Gabriel Pano/EL UNIVERSAL
Colectivos de madres buscadoras realizaron una clausura simbólica del Senado por negar crisis de desaparecidos, el jueves 10 abril de 2025. Foto Gabriel Pano/EL UNIVERSAL

“Les falta mucha voluntad para atender a las víctimas. Mucha voluntad política y voluntad del corazón. Nosotros no tenemos colores. Nosotros no tenemos inclinaciones políticas. No somos de la derecha o gente que se opone a ellos. Somos madres y padres que amamos, que buscamos justicia y verdad, que conocemos el problema porque lo vemos a diario. No estamos en contra de nadie, al contrario, les tenemos respeto a todos los funcionarios y solo queremos que reconozcan la crisis para poder buscar soluciones”, dijo la buscadora guanajuatense María del Tránsito a .

Colectivos de madres buscadoras realizaron una clausura simbólica del Senado por negar crisis de desaparecidos, el jueves 10 abril de 2025. Foto Gabriel Pano/EL UNIVERSAL
Colectivos de madres buscadoras realizaron una clausura simbólica del Senado por negar crisis de desaparecidos, el jueves 10 abril de 2025. Foto Gabriel Pano/EL UNIVERSAL

Lee también

En punto de las diez de la mañana, las rastreadoras y buscadores pegaron un sello de clausura frente a la Puerta 3, de la Cámara Alta. Junto a él, colocaron cientos de fichas de búsqueda con las identidades de los familiares que buscan o que han encontrado en fosas clandestinas y por los que no aún tienen justicia

Colectivos de madres buscadoras realizaron una clausura simbólica del Senado por negar crisis de desaparecidos, el jueves 10 abril de 2025. Foto Gabriel Pano/EL UNIVERSAL
Colectivos de madres buscadoras realizaron una clausura simbólica del Senado por negar crisis de desaparecidos, el jueves 10 abril de 2025. Foto Gabriel Pano/EL UNIVERSAL

Al movimiento, que fue convocado por el grupo de la Glorieta de los Desaparecidos, de Ciudad de México, se unieron rastreadoras y buscadores de Jalisco, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Sonora, Morelos y Guanajuato.

Lee también

Colectivos de madres buscadoras realizaron una clausura simbólica del Senado por negar crisis de desaparecidos, el jueves 10 abril de 2025. Foto Gabriel Pano/EL UNIVERSAL
Colectivos de madres buscadoras realizaron una clausura simbólica del Senado por negar crisis de desaparecidos, el jueves 10 abril de 2025. Foto Gabriel Pano/EL UNIVERSAL

“NEGAR Y OCULTAR ES DESAPARECER”

Sobre la calle, los colectivos pintaron la frase “NEGAR Y OCULTAR ES DESAPARECER”, para insistir, como lo hicieron durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, en que desde las instituciones del Estado se “desaparece a los desaparecidos” con el borrado de cifras en censos y la negación de la crisis.

Lee también

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses