La presidenta Pardo brinda su conferencia matutina del 28 de enero de 2025 en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.


Al hacer un balance de la estrategia "México te abraza" para recibir a migrantes mexicanos deportados de Estados Unidos, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que ya se han instalado 10 centros de atención en los estados fronterizos, y destacó que a la fecha estos se encuentran vacíos. Foto: Gabriel Pano / EL UNIVERSAL
Al hacer un balance de la estrategia "México te abraza" para recibir a migrantes mexicanos deportados de Estados Unidos, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que ya se han instalado 10 centros de atención en los estados fronterizos, y destacó que a la fecha estos se encuentran vacíos. Foto: Gabriel Pano / EL UNIVERSAL


Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), informó este martes que, a cuatro días de que cierre enero, se calcula que en México hay un promedio de 73 homicidios dolosos diarios. Foto: Gabriel Pano / EL UNIVERSAL
Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), informó este martes que, a cuatro días de que cierre enero, se calcula que en México hay un promedio de 73 homicidios dolosos diarios. Foto: Gabriel Pano / EL UNIVERSAL


Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), aseguró que con la coordinación, como eje de la estrategia de seguridad, se ha logrado disminuir la incidencia delictiva en el país. Foto: Gabriel Pano/EL UNIVERSAL
Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), aseguró que con la coordinación, como eje de la estrategia de seguridad, se ha logrado disminuir la incidencia delictiva en el país. Foto: Gabriel Pano/EL UNIVERSAL


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, mencionó que los homicidios en el país se han reducido y la estimación de septiembre de 2024 a la fecha es una reducción mayor al 15% desde que entró a la Presidencia de México. Foto: Gabriel Pano / EL UNIVERSAL
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, mencionó que los homicidios en el país se han reducido y la estimación de septiembre de 2024 a la fecha es una reducción mayor al 15% desde que entró a la Presidencia de México. Foto: Gabriel Pano / EL UNIVERSAL


Ante el desborde de peticiones de refugios en México tras la cancelación de solicitudes de asilos por parte del gobierno de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) operan con normalidad, pero señaló que si se requiere, se podría crear analizar un programa especial para atender estas peticiones. Foto: EFE
Ante el desborde de peticiones de refugios en México tras la cancelación de solicitudes de asilos por parte del gobierno de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) operan con normalidad, pero señaló que si se requiere, se podría crear analizar un programa especial para atender estas peticiones. Foto: EFE


La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Encuesta Nacional de Salud Mental  y Adicciones (Enasama) que se levantó entre octubre de 2023 y mayo de 2024 se volverá a repetir ya que no se puede hacer un comparativo con los resultados anteriores. Foto: Gabriel Pano / EL UNIVERSAL
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Encuesta Nacional de Salud Mental y Adicciones (Enasama) que se levantó entre octubre de 2023 y mayo de 2024 se volverá a repetir ya que no se puede hacer un comparativo con los resultados anteriores. Foto: Gabriel Pano / EL UNIVERSAL


Después de que el líder nacional del PAN, Jorge Romero, encabezó una protesta en contra de la Ley del Infonavit, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó esta acción como “la manifestación para que siga la corrupción”. Foto: Gabriel Pano / EL UNIVERSAL
Después de que el líder nacional del PAN, Jorge Romero, encabezó una protesta en contra de la Ley del Infonavit, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó esta acción como “la manifestación para que siga la corrupción”. Foto: Gabriel Pano / EL UNIVERSAL


Luego que renunció el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación, la Mandataria Federal indicó que fue una decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Y que incluso "ya no tenían trabajo". Foto: EFE
Luego que renunció el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación, la Mandataria Federal indicó que fue una decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Y que incluso "ya no tenían trabajo". Foto: EFE


La presidenta Sheinbaum Pardo solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR) llevar a cabo una investigación formal sobre sopre que presuntamente sujetos armados atanaron a agentes de una Patrulla Fronteriza desde Tamaulipas. Foto: EFE
La presidenta Sheinbaum Pardo solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR) llevar a cabo una investigación formal sobre sopre que presuntamente sujetos armados atanaron a agentes de una Patrulla Fronteriza desde Tamaulipas. Foto: EFE














Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

maot

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses