La presidenta Pardo brinda su conferencia matutina del 2 de abril de 2025 en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que al 31 de marzo suman 22 millones 465 mil 110 puestos de trabajo afiliados al IMSS, cifra que convierte a este marzo como el más alto en la historia de México en el tema del empleo. Foto: Berenice Fregoso/EL UNIVERSAL
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que al 31 de marzo suman 22 millones 465 mil 110 puestos de trabajo afiliados al IMSS, cifra que convierte a este marzo como el más alto en la historia de México en el tema del empleo. Foto: Berenice Fregoso/EL UNIVERSAL


El director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, dijo que el objetivo en este 2025 es iniciar trabajos en 774 kilómetros de vías de pasajeros, esto incluye la infraestructura de carga del Tren Maya, con 70 kilómetros adicionales hacia Progreso, Yucatán. Foto: Berenice Fregoso/EL UNIVERSAL
El director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, dijo que el objetivo en este 2025 es iniciar trabajos en 774 kilómetros de vías de pasajeros, esto incluye la infraestructura de carga del Tren Maya, con 70 kilómetros adicionales hacia Progreso, Yucatán. Foto: Berenice Fregoso/EL UNIVERSAL


El general Gustavo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), presentó avances de los proyectos ferroviarios prioritarios como el tren México-Querétaro, Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)-Pachuca, Querétaro- Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo. Foto: Berenice Fregoso/EL UNIVERSAL
El general Gustavo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), presentó avances de los proyectos ferroviarios prioritarios como el tren México-Querétaro, Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)-Pachuca, Querétaro- Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo. Foto: Berenice Fregoso/EL UNIVERSAL


Luego que el pasado 21 de marzo el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) cumpliera sus primeros 3 años de operación, el director del AIFA, Isidoro Pastor Román, destacó que, los gastos de operación se mantienen por sus ingresos, y que al cierre del 2024 terminaron con 448 millones de pesos a favor. Foto: Berenice Fragoso / EL UNIVERSAL
Luego que el pasado 21 de marzo el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) cumpliera sus primeros 3 años de operación, el director del AIFA, Isidoro Pastor Román, destacó que, los gastos de operación se mantienen por sus ingresos, y que al cierre del 2024 terminaron con 448 millones de pesos a favor. Foto: Berenice Fragoso / EL UNIVERSAL


Debido a que este martes inició el periodo para presentar la declaración anual, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que a marzo de 2025 se han recaudado un billón 717 mil 288 pesos. Foto: Berenice Fregoso/EL UNIVERSAL
Debido a que este martes inició el periodo para presentar la declaración anual, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que a marzo de 2025 se han recaudado un billón 717 mil 288 pesos. Foto: Berenice Fregoso/EL UNIVERSAL


A unas horas de que el gobierno de Estados Unidos informe de la imposición de aranceles y tarifas para todo el mundo, Sheinbaum Pardo manifestó que, en cualquier circunstancia que se presente ese anuncio su gobierno tiene un plan de fortalecimiento de la economía, el cual es el Plan México y adelantó que se fortalecerá más. Foto: Berenice Fregoso / EL UNIVERSAL
A unas horas de que el gobierno de Estados Unidos informe de la imposición de aranceles y tarifas para todo el mundo, Sheinbaum Pardo manifestó que, en cualquier circunstancia que se presente ese anuncio su gobierno tiene un plan de fortalecimiento de la economía, el cual es el Plan México y adelantó que se fortalecerá más. Foto: Berenice Fregoso / EL UNIVERSAL


Después de la llamada que sostuvo este martes con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que coincidieron en que es importante seguir la comunicación con Estados Unidos por la integración de las tres economías y en fortalecer el T-MEC. Foto: Berenice Fregoso/EL UNIVERSAL
Después de la llamada que sostuvo este martes con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que coincidieron en que es importante seguir la comunicación con Estados Unidos por la integración de las tres economías y en fortalecer el T-MEC. Foto: Berenice Fregoso/EL UNIVERSAL


La Mandataria federal indicó que, la respuesta integral ante los nuevos aranceles que de a conocer el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estará enfocado en el fortalecimiento de la economía nacional, que incluye a la industria automotriz y la manufactura. Foto: Berenice Fregoso/EL UNIVERSAL
La Mandataria federal indicó que, la respuesta integral ante los nuevos aranceles que de a conocer el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estará enfocado en el fortalecimiento de la economía nacional, que incluye a la industria automotriz y la manufactura. Foto: Berenice Fregoso/EL UNIVERSAL


Al señalar que el problema es el Poder Judicial que tenemos ahora, la presidenta Sheinbaum Pardo dijo que, tras la aprobación de la reforma al Poder Judicial ahora sus integrantes serán mucho más independientes, y sólo le van a responder al pueblo de México. Foto: Berenice Fregoso / EL UNIVERSAL
Al señalar que el problema es el Poder Judicial que tenemos ahora, la presidenta Sheinbaum Pardo dijo que, tras la aprobación de la reforma al Poder Judicial ahora sus integrantes serán mucho más independientes, y sólo le van a responder al pueblo de México. Foto: Berenice Fregoso / EL UNIVERSAL


La presidenta Claudia Sheinbaum explicó la razón de las contingencias ambientales en esta época del año, ante la activación este martes de la fase 1 de la Contingencia Ambiental en el Valle de México, porque se registraron niveles de ozono que rebasaron la norma. Foto: Berenice Fregoso / EL UNIVERSAL
La presidenta Claudia Sheinbaum explicó la razón de las contingencias ambientales en esta época del año, ante la activación este martes de la fase 1 de la Contingencia Ambiental en el Valle de México, porque se registraron niveles de ozono que rebasaron la norma. Foto: Berenice Fregoso / EL UNIVERSAL



Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

maot

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses