Más Información

Canelo Álvarez derrota a William Scull por decisión unánime; se convierte en campeón indiscutido de los Supermedianos

El Faro de El Salvador acusa que preparan órdenes de aprehensión contra su equipo; denunciaron alianzas del gobierno de Bukele con pandilleros
Madera, cartón, clavos y pintura. A pesar de la tecnología que actualmente se usa para el entretenimiento, los juguetes artesanales se mantienen con vida en el taller de Álvaro Santillán, quien desde hace más de 30 años se dedica a su fabricación tradicional en la colonia Roma y es de los pocos jugueteros que mantienen el oficio en la capital.

Para Álvaro Santillán los juguetes cuentan historias y son el reflejo de la vida diaria.
Lee también ¿Qué son los Labubus?; así surgieron los peluches que conquistan TikTok

"No son objetos que deban cuidarse sino todo lo contrario; son para jugar, para que se desgasten y se rompan, por chicos y grandes", asegura Santillán.

Álvaro, apodado “Gepetto”, y su esposa Laura, tienen su taller en su casa en la calle Chihuahua, en la colonia Roma.
Lee también Navidad 2024: Estos son los 15 juguetes que Profeco no recomienda por tener fallas o malos acabados

Surge otra pregunta. ¿A qué edad dejamos de jugar? El juguetero, sagaz, responde “10 minutos antes de morir”.




maot