Más Información

Revocan prisión domiciliaria a Mario Marín, regresa al Altiplano; "seguiremos dando batalla", dice Lydia Cacho

Sheinbaum se reúne con su gabinete tras aranceles de Trump; "continuamos con el Plan México", dice Altagracia Gómez
El Senado de la República inscribió en su Muro de Honor la leyenda en letras de oro: “Vicente Guerrero, afromexicano, consumador de la Independencia”, con el objetivo de revalorizar su legado como parte de una narrativa inclusiva en la historia nacional y reafirmar que fue el primer presidente afromexicano de nuestra nación.

"El Consumador de la Independencia"
Con la presencia de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, la senadora de Morena, Beatriz Mojica, autora de la iniciativa junto con el priista Manuel Añorve, destacó que el propósito es reconocer los orígenes de Vicente Guerrero, que fue “un estratega brillante y tenaz, conocido por su resistencia en la Sierra del Sur de México, lo que le valió el sobrenombre de El Consumador de la Independencia”.
Lee también Sheinbaum firma decreto; declara el 14 de febrero Día del Aniversario Luctuoso del general Vicente Guerrero

En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, afirmó que la Cuarta Transformación está cimentada en los mismos postulados que guiaron a Vicente Guerrero: soberanía, justicia y bienestar para el pueblo.

“Guerrero tomó decisiones que guardan una gran semejanza con los principios que hoy defendemos: abolió la esclavitud y luchó por un país donde los derechos y las oportunidades fueran para todas y para todos. Su gobierno, aunque breve, fue un paso firme hacía un México más justo e igualitario. Y su lucha nos inspira a continuar el camino de la transformación que hoy vivimos”, enfatizó.

Guerrero, referente de los gobiernos humanistas
Señaló que Guerrero fue un referente de los ideales de los gobiernos humanistas de México.
Lee también Senado recibe paquete de reformas de Sheinbaum sobre personas desaparecidas; revisa aquí en qué consiste

“Un hombre del pueblo, un insurgente que nunca claudicó ante la adversidad y que luchó por una patria libre y justa. Buscó la independencia política, pero también la justicia social. Su convicción inquebrantable y su amor por México lo llevaron a resistir los momentos más difíciles, manteniendo viva la esperanza de un país soberano”.
maot