Familiares y amigos de organizaron una acción de memoria digna para la joven, victima de desaparición en julio de 2020. En noviembre de 2024 fue encontrada por su mamá, Jaqueline Palmeros acompañada de otras madres buscadoras, sin recursos gubernamentales o ayuda de autoridades.

El pasado 17 de enero pasado la fiscal de la Ciudad de México, confirmó que los restos pertenecían Jael Monserrat y hoy finalmente, será despedida en compañía de su familia y activistas que ayudaron a encontrarla.

En diversas jornadas de búsqueda, personas solidarias y el Colectivo Una Luz en el Camino encontraron restos óseos de varias personas y tenían claro que solo ellas podrían encontrar a la joven, pues una de las consignas clave de las buscadoras es: “¿Por qué les buscamos? Porque solo nosotras les encontramos”.

Lee también

En la glorieta de las mujeres que luchan Jacqueline Palmeros y sus hijos fueron acompañados por amigos y diversos colectivos así como la cantante Vivir Quintana para llevar a cabo un homenaje a Monse Uribe Palmeros. Foto: Yaretzy M. Osnaya/EL UNIVERSAL
En la glorieta de las mujeres que luchan Jacqueline Palmeros y sus hijos fueron acompañados por amigos y diversos colectivos así como la cantante Vivir Quintana para llevar a cabo un homenaje a Monse Uribe Palmeros. Foto: Yaretzy M. Osnaya/EL UNIVERSAL

Desde temprano, Jaqueline Palmeros asistió al Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses (Incifo) para que le entreguen a su hija. Durante el proceso, activistas denunciaron que los trámites son “burocráticos, revictimizantes y tardados”, pues la buscadora estuvo más de cuatro horas esperando a encontrarse con Monserrat.

Luego se dirigió a la Glorieta de las Mujeres que Luchan, donde decenas de personas la recibieron con mucho cariño y amor. Realizaron una procesión y colocaron un altar para Monse, decorado con flores, veladoras, semillas, incienso y palabras de apoyo para la familia, quienes buscaron a la joven por más de cuatro años.

En mensajes escritos en siluetas de mujeres, la red de apoyo de Jaqueline reiteró su apoyo a la familia Uribe Palmeros: “Monse, lo intentamos y lo seguiremos intentando”, “La lucha sigue”, “Jacky estamos contigo, te abrazo desde el fondo de alma. Gracias a ti y a Monse por darnos tanta enseñanza”, “con respeto, amor y admiración: gracias por su sentido de justicia, lucha y resistencia”.

Lee también

En la glorieta de las mujeres que luchan Jacqueline Palmeros y sus hijos fueron acompañados por amigos y diversos colectivos así como la cantante Vivir Quintana para llevar a cabo un homenaje a Monse Uribe Palmeros. Foto: Yaretzy M. Osnaya/EL UNIVERSAL
En la glorieta de las mujeres que luchan Jacqueline Palmeros y sus hijos fueron acompañados por amigos y diversos colectivos así como la cantante Vivir Quintana para llevar a cabo un homenaje a Monse Uribe Palmeros. Foto: Yaretzy M. Osnaya/EL UNIVERSAL

También, fueron acompañadas por artistas y personas solidarias, como La Coraza, un taller de canto de mujeres que apoya distintas luchas, incluyendo a las madres buscadoras. Así, luchan y protestan con canciones latinoamericanas para brindar mensajes de paz y amor. Del mismo modo, la cantante feminista Vivir Quintana llevó su voz al homenaje de Uribe Palmeros.

“Estamos acompañando a la mamá de Jael Monserrat, que lamentablemente ya fue encontrada, lamentablemente fue encontrada por su mamá, con sus propios medios. El Estado no está haciendo este trabajo, eso habla de una profunda falta de justicia en este país”, dijo a este medio la cantante, quien también interpretó “Canción sin miedo”.

Al legar a la glorieta, Jaqueline Palmeros refirió que no fue fácil la búsqueda de su hija: “Todo el viacrucis que tuve que vivir para llegar hasta a mi hija, y una serie de constante de revictimizaciones que vivimos mi hija, mi familia y yo por parte de las autoridades. Monse salió de casa un 24 de julio de 2020 sin la sospecha de que no volvería a regresar a casa. Y como no iba a sospechar si sus propios amigos o conocidos fueron los que la citaron de su libertad con mentiras”.

Lee también

Denunció que la fiscalía desapareció los últimos videos de C5 de su hija: “Aún recuerdo cuando levanté la denuncia me dijeron que me esperara, pues tal vez andaba de fiesta o se había ido con el novio”, explicó Jaqueline Palmeros. También se comprometió a seguir luchando por la verdad y justicia que merece su hija. Finalmente, el féretro blanco cubierto con pétalos de rosas fue llevado al funeral para que Monserrat pueda descansar en su hogar.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

jf

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses