Más Información

Sheinbaum frena abucheos contra Pablo Lemus en Zapopan; “si no hay respeto nos vamos todos”, advierte

EU y México se unen en Misión Firewall contra el tráfico de armas; habrá investigación e inspección conjunta: embajador Johnson

Tiroteo en iglesia mormona en Michigan deja un muerto, además del atacante, y nueve heridos; el lugar, en llamas
Han pasado 11 años desde que 43 normalistas de Ayotzinapa fueron desaparecidos en Iguala, Guerrero. Sus familiares lo tienen claro: fue el Ejército, aunque señalan que sólo se han enfrentado a obstáculos para acceder a la información que tienen y, acusan, se niegan a entregar.

Marcha por los 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en la Ciudad de México, el viernes 26 de septiembre de 2025. Foto Hugo Salvador/EL UNIVERSAL

Marcha por los 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en la Ciudad de México, el viernes 26 de septiembre de 2025. Foto Hugo Salvador/EL UNIVERSAL

Marcha por los 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en la Ciudad de México, el viernes 26 de septiembre de 2025. Fernanda Rojas/EL UNIVERSAL

Marcha por los 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en la Ciudad de México, el viernes 26 de septiembre de 2025. Foto Fernanda Rojas/EL UNIVERSAL

Marcha por los 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en la Ciudad de México, el viernes 26 de septiembre de 2025. Foto Hugo Salvador/EL UNIVERSAL
Lee también FOTOS: A 11 años del Caso Ayotzinapa, normalistas vandalizan Campo Militar 1 e incendian camión
maot